31 oct. 2025

Personas con cuadro depresivo tienen sueños en blanco y negro, según especialista

Un sicólogo especialista en análisis de sueños dijo que una particularidad de las personas con cuadro depresivo o que atraviesan por una profunda tristeza es que sueñen en blanco y negro.

persona dormida en sueño.jpg

Los sueños son una proyección del inconsciente, define un sicólogo.

Foto: Getty Images.

Sergio Argüello, sicólogo clínico y analista de sueños, conversó este viernes con radio Monumental 1080 AM y habló acerca del lenguaje del inconsciente a través de las imágenes que se presentan cuando dormimos.

El especialista dijo que en una terapia adecuada los sueños se pueden usar para que las personas tomen decisiones o conocerse mejor a sí mismas.

Sostuvo que se trata de una proyección del inconsciente, que incluso inspiró a pintores y músicos para expresar su arte.

Le puede interesar: La importancia de la óptima salud mental en pandemia

“Uno puede tener sueños un poco más perturbadores en la medida que la mente se va estresando. Incluso, los casos de depresión y de tristeza también se manifiestan en los sueños”, acotó sobre este punto.

Afirmó que una curiosidad muy particular que le tocó investigar es que las personas con cuadro depresivo o en un estado de profunda tristeza llegan a soñar en blanco y negro. Aunque, “no siempre”, resaltó el analista.

Lea también: El sueño ayuda a modificar los prejuicios sociales

“Cada persona colabora muchísimo en la interpretación de su propio sueño. Yo no puedo tomar en forma aislada y tomar un sueño que me cuenta para decir esto, esto y esto te está pasando. Es necesario conocer también la historia de esa persona, porque el 50% del sueño lo define el soñante”, agregó.

No obstante, mencionó que las personas deben acudir al sicólogo o una terapia para recibir la ayuda correspondiente, porque interpretando uno o dos sueños “no se puede solucionar el problema”.

Asimismo, apuntó que los símbolos que se presentan en los sueños pueden ser algo necesariamente preocupante.

Más contenido de esta sección
Una trágica descarga eléctrica segó la vida de un joven trabajador en la localidad de Independencia, Departamento del Guairá, mientras realizaba labores de instalación de letreros alusivos a la tradicional Fiesta de la Cerveza, uno de los eventos más concurridos de la región.
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Luz es el nombre que le asignaron los profesionales de blanco del Hospital Distrital de Caaguazú a la beba que se está recuperando satisfactoriamente, luego de ser arrojada por su madre a una letrina de la que sobrevivió milagrosamente.
La camioneta Toyota Hilux abandonada con explosivos tras el millonario asalto al banco Itaú de Katueté, Departamento de Canindeyú, fue robada en Itapúa.
El empresario Diego Dirisio negó tener vínculos con el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC) y anuncia demandas judiciales a quienes le involucraron en situaciones que no tienen “absolutamente nada que ver” con él.
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.