07 oct. 2025

Peregrinación a Caacupé: El jueves será el día “más crítico” por lluvias

Meteorología señaló que las precipitaciones persistirán durante toda la semana, pero advirtió que este jueves será uno de los días “más críticos” para los peregrinos que van a Caacupé, a causa de las lluvias y tormentas.

Peregrinación Caacupé.jpg

Meteorología señaló que las precipitaciones persistirán durante toda la semana, pero advirtió que este jueves será uno de los días “más críticos”.

Foto: José Bogado

Eduardo Mingo, director de Meteorología, dio detalles sobre el comportamiento del clima esta semana, a pocos días de la mayor fiesta religiosa mariana, que convoca a miles de peregrinos hasta la Basílica de Caacupé.

Al respecto, Mingo advirtió que las precipitaciones seguirán, pero las lluvias y tormentas “más críticas” se van a registrar el jueves 7 de diciembre.

“Es bastante crítico atendiendo las festividades, es el día clave y es el día que nos está preocupando”, sostuvo en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Obispo aboga por reforma educativa y critica “irrupción de la ideología de género”

Al respecto, añadió que entre la tarde y la noche de ese jueves es cuando hay mayor probabilidad de tiempo severo.

“La condición de inestabilidad va a estar presente y pedimos estar atentos”, instó.

Los fenómenos climáticos se presentarán en gran parte de la Región Oriental y el Bajo Chaco.

Sobre los otros días, detalló se tendrán intervalos de mejoría, pero esto solo facilitará la inestabilidad en la atmósfera y va a predisponer a más lluvias.

“Ahora mismo está muy intenso el sistema meteorológico en el Noreste”, especificó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Por otro lado, explicó que ya se están replicando las condiciones del impacto del fenómeno de El Niño.

Los días 7 y 8 de diciembre miles de personas peregrinarán rumbo a la Basílica Menor de Caacupé.

Más contenido de esta sección
Desde la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay argumentaron que la sanción que pesaba contra el ex presidente de la República Horacio Cartes, que el gobierno de Donald Trump decidió levantar, ya no es compatible con su política exterior actual.
Nora Ruoti, experta en temas tributarios, durante una entrevista con radio Monumental 1080, volvió a referirse al escándalo de los sobres que salpica a Santiago Peña y su esposa. Ante la versión de que el mandatario habría recibido regalos, la tributarista señaló que estos también deben ser justificados.
Un grupo de médicos llevaron asistencia médica y realizaron servicios gratuitos en el distrito de Puerto Casado, en el Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, anunció este lunes el cierre definitivo de la cárcel de mujeres Casa del Buen Pastor, luego de 106 años de funcionamiento. El principal centro penitenciario femenino se inauguró en 1919 y albergaba a más de 500 internas.
Un hombre de 50 años, que se desempeñaba como guardia de seguridad, murió tras ser atropellado por un vehículo cuya conductora estaba alcoholizada. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Delincuentes intentaron llevarse un cajero automático ubicado en la localidad de La Paz, Departamento de Itapúa, pero la Policía llegó rápidamente hasta el lugar y evitó el hecho.