01 jul. 2025

Pérdida de investidura de Friedmann no tiene dictamen en el Senado

La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado resolvió no emitir dictamen sobre el proyecto por el cual se busca la pérdida de investidura del senador oficialista Rodolfo Friedmann Alfaro, imputado por supuesto uso irregular de los recursos del almuerzo escolar.

friedmann

Rodolfo Friedmann fue imputado por administración en provecho propio, lavado de dinero, asociación criminal y cohecho pasivo.

Foto: Gentileza.

Con lo resuelto por los integrantes de la Comisión de Asuntos Constitucionales, el pleno del Senado deberá constituirse en comisión, durante la sesión extra de este jueves, de modo a dictaminar si corresponde o no el desafuero del senador Rodolfo Friedmann.

Relacionado: Fiscalía imputa a Rodolfo Friedmann, a Marly Figueredo y a un diputado

La semana pasada, la Cámara de Senadores había resuelto retirarle los fueros a Friedmann de modo a que se someta a la Justicia en la causa que lo investiga por supuesto uso irregular de los recursos del almuerzo escolar, durante su periodo como gobernador del Guairá.

Los dictámenes son un requisito obligatorio para la aprobación o el rechazo de un punto, dentro de la sesión de un cuerpo legislativo, según lo establece el reglamento interno.

Durante la reunión de la Comisión de Asuntos Constitucionales, donde Friedmann tuvo la oportunidad de hacer su descargo, su representante, el abogado Guillermo Duarte, sostuvo que determinar inhabilidades para desempeñarse como congresista corresponde al Tribunal Superior de Justicia Electoral, informó el portal del Senado.

Lea más: Friedmann acusa al cartismo de operativo para eliminarlo

La defensa del senador oficialista recordó además que con la ausencia de fueros el legislador ya puede ser sometido ante la Justicia, que es lo que corresponde ante la imputación.

El abogado Guillermo Duarte también invocó a la acción judicial pendiente de resolución presentada luego de que él haya asumido en reemplazo de Horacio Cartes en el Senado.

Ante todos los argumentos presentados por la defensa de Friedmann, los integrantes de la comisión de la Cámara Alta resolvieron dejar sin dictamen al pedido de pérdida de investidura.

Lea además: Senado retira sus fueros a Rodolfo Friedmann

La Cámara de Senadores sesionará de forma extraordinaria este jueves, de modo a analizar el proyecto de resolución por el cual se dispone la pérdida de investidura de Rodolfo Friedmann. La acción es impulsada desde el sector colorado ligado a Horacio Cartes.

El cartismo intentó en reiteradas ocasiones que Horacio Cartes asuma como senador y la herida del paso de Friedmann al abdismo no ha cicatrizado, por lo que se tomaron la misión de destituirlo del Senado, al considerar que ocupa el sitio de forma irregular.

Más contenido de esta sección
La bancada de la disidencia colorada decidió liberar la decisión de participar o no del informe ante el Congreso del presidente de la República, Santiago Peña. Legisladores de la oposición, por su parte, llamaron a hacer el vacío al mandatario ante críticas a su gestión.
El director de la Dirección de Meteorología e Hidrología respondió este martes si podría o no caer nieve en Paraguay y el motivo del por qué ocurre este fenómeno.
En un patio baldío ubicado en el barrio General Ignacio Genes de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay, la Policía Nacional reportó el hallazgo de un cadáver de un hombre entre 50 y 60 años, que presenta una herida de bala en el ojo.
La Policía Nacional presentó este martes los avances que fueron implementados tras la intervención que inició en junio de 2024. Entre las mejoras, se encuentran la renovación del personal, cambios en la infraestructura y su tecnología.
El Poder Ejecutivo pidió por nota este martes a la Cámara de Senadores su acuerdo para designar al senador Gustavo Leite (ANR-HC) como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de Paraguay ante el Gobierno de Estados Unidos.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prorrogó el plazo para la habilitación vehicular hasta el 31 de julio de 2025.