12 ago. 2025

Peña ya está en Brasil para la Cumbre de Líderes del G20

El presidente de la República, Santiago Peña, ya llegó a Brasil para la Cumbre de Líderes del G20 que se realizará entre el lunes y martes. Es la primera vez que Paraguay participa de este evento en el cual se dialogará sobre la inclusión social y la lucha contra el hambre y la pobreza, entre otros temas.

Peña en Brasil.jpeg

Peña llegó a Brasil durante la tarde de este domingo.

Foto: Gentileza.

El presidente de la República, Santiago Peña ya se encuentra en Río de Janeiro, Brasil, para participar de la Cumbre de Líderes del G20, invitado por su anfitrión, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva. Esta es la primera vez que Paraguay participa de dicha cumbre.

El encuentro será este lunes y martes, en que los jefes de Estado y de Gobierno aprueban los acuerdos negociados a lo largo del año y señalan las formas de hacer frente a los desafíos globales, informó la Presidencia de la República.

Lea más: Peña confirma su asistencia a cumbres Iberoamericana de Ecuador y del G20 en Brasil

Participan los líderes de Alemania, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea de Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Arabia Saudita, Turquía y Sudáfrica, más la Unión Africana y la Unión Europea.

Los temas que serán desarrollados en la cumbre

El mandatario destacó que, si bien Paraguay no es miembro del G20, es una gran satisfacción y un motivo de orgullo sentarse en la mesa con los líderes de las 20 mayores economías del mundo.

En la cumbre desarrollarán tres temas trascendentales sobre los cuales Paraguay tiene mucho para aportar: “Inclusión Social y Lucha contra el Hambre y la Pobreza”, “Reforma de las Instituciones de Gobernanza Global” y “Desarrollo Sostenible y Transición Energética”.

Prioridad del gobierno es acabar con el hambre

Durante esta cumbre, se desarrollará el lanzamiento oficial de la Alianza Global Contra el Hambre y la Pobreza, una iniciativa del gobierno brasileño que moviliza a países y organizaciones internacionales para acelerar los esfuerzos en la lucha contra el hambre y la pobreza hasta el 2030. La novedad es que Paraguay forma parte de este acuerdo.

Nota relacionada: Peña continúa con su periplo y su gira al exterior ya suma tres meses

La prioridad del gobierno de Santiago Peña es acabar con el hambre y Paraguay tiene mucho que ofrecer en su experiencia de planes y programas como Hambre Cero en las escuelas.

Peña destacó que Paraguay también tiene todo para ser un protagonista en la discusión sobre transición energética y buscará mostrar lo que el país está haciendo en materia de transición.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) informó este lunes que celebrará del 22 al 26 de setiembre próximo, su 180° periodo ordinario de sesiones en Paraguay, donde analizará casos del país anfitrión, así como de Perú, Brasil y Argentina.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 10 años de prisión a César Rafael González, alias Sala’i, señalado como uno de los líderes de una banda de piratas del asfalto.
Un trágico accidente de tránsito ocurrido en la ruta dejó como saldo la muerte de un niño de 13 años y a su hermano mayor, de 18, gravemente herido, en General Francisco Caballero, ex Puente Kyjhá.
Dos funcionarios que formaban parte del equipo del intendente apartado Miguel Prieto aseguraron que las irregularidades denunciadas por el interventor Ramón Ramírez, ya habían sido puestas a consideración anteriormente como resultado de una auditoría interna hecha hace meses.
El principal sospechoso del feminicidio de Dahiana Ferreira se entregó en Brasil este lunes, luego de varios días de ser buscado.