01 jul. 2025

Peña en la ANR: “Hay coloradismo para rato”

El presidente Santiago Peña aseguró este miércoles que “hay coloradismo para rato por el bien del Paraguay”, durante su presentación de informe ante la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR) donde en una reflexión no se olvidó de los “profetas del odio”.

Santiago Peña (7).jpeg

Peña afirmó que nunca hubo una Junta de Gobierno “tan cercana al Poder Ejecutivo”.

Foto: Daniel Duarte.

“Queridas correligionarias y queridos correligionarios, hay coloradismo para rato por el bien del Paraguay”, expresó el presidente Santiago Peña tras una reflexión que realizó ante la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR) durante la tarde de este miércoles.

Antes de dar su informe de Gobierno, Peña afirmó que no solo la ANR “está más viva que nunca” y que tiene una relación única con el Gobierno, “muy a pesar de que a mucha gente no le guste”. “Cuando al Partido le va bien, al Gobierno le va bien, cuando al Partido le va mal, al Gobierno también le va mal”, agregó.

Nota relacionada: Peña: “Paraguay es el mejor lugar para recibir a los europeos”

Sostuvo que “los agoreros del mal, los que siempre odian, los que buscan separar al Partido del Gobierno buscan la pelea, quieren sangre, quieren división”, pero que la ANR y el Gobierno “están unidos, más fuertes que nunca y caminando juntos para dar mejores días a los paraguayos”.

Asimismo, afirmó que nunca hubo una Junta de Gobierno “tan cercana al Poder Ejecutivo”. Señaló que la presencia del coloradismo en el poder está “plenamente justificada” porque están al servicio del pueblo paraguayo. “Por eso, mi tarea es contarles los resultados tangibles que pongo a consideración de ustedes y a través de ustedes ante el Partido y que justifican la permanencia del coloradismo en el poder más que les pese a los profetas del odio y de la división”, añadió.

Manifestó que con la relación tan potente entre el Partido Colorado y el Poder Ejecutivo se tiene un “futuro prometedor de años más de coloradismo en poder”.

Dijo a aquellos “que quieren encontrar grietas en sus filas que no lo lograrán”.

Lea más: Peña dará su informe al Congreso, pero antes, a la ANR

“Me toca recorrer el mundo incansablemente para posicionar al Paraguay, atraer inversiones, desarrollar nuestra industria y generar empleo de calidad para nuestra gente, pero no podría hacer esto sin el apoyo del Partido y en especial de mi amigo, de mi compañero, de mi hermano, vicepresidente de la República Pedro Alliana, en quien confió plenamente para ejercer su rol de presidente en ejercicio”, expresó.

Aseguró que a su Gobierno les importa las personas, el bienestar, no solo el individuo, sino toda la sociedad y que el Estado debe garantizar las condiciones mínimas para que cada uno pueda desarrollarse y vivir una vida plena.

Su Gobierno priorizó sectores vulnerables, asegura

Mencionó que desde el inicio de su Gobierno priorizaron los sectores vulnerables a través del Gabinete social y el lanzamiento de la política nacional de reducción de la pobreza con los 22 distritos priorizados.

Recordó que desde hace unos meses ampliaron el alcance a cuatro distritos más y que salieron a recorrer cada rincón del país y lo lograron gracias a la apuesta por la descentralización.

“Nuestro trabajo con los gobiernos locales nos destaca y nos permite acércanos al pueblo, a la gente que necesita la presencia del Estado”, agregó.

En ese sentido, explicó que los resultados “hablan por sí solos” y que en el 2024 tuvieron la tasa de pobreza más baja, desde que se implementó la medición por línea de pobreza, del año 1997.

“La pobreza total bajó del 22,3% al 20,1% en un año y la pobreza extrema que es la indigencia, cayó del 4,7% al 4,1%. Estamos hablando cerca de 118.000 personas que superaron la línea de pobreza y unas 30.000 que abandonaron la indigencia”, agregó.

Formalización del empleo

En lo que respecta a la formalización del empleo, en mayo del 2025, se superó los 793.000 trabajadores registrados en el Instituto de Previsión Social (IPS), a lo que calificó como “el nivel más alto de la historia”, son 85.576 trabajadores que se han incorporado a la seguridad social en los primeros 22 meses de gestión de su Gobierno, superando ampliamente el promedio de los cuatro gobiernos que fue de 31.000 en el mismo periodo de tiempo.

Destacó el lanzamiento de EmpleaPy Joven, un programa que subsidiará parcialmente las cotizaciones al IPS para que las empresas contraten a jóvenes de 18 a 23 años de edad y dijo que es la primera vez que el Estado paraguayo invierte en el primer empleo formal de su juventud.

Hambre Cero en las escuelas con desayuno, almuerzo y merienda

Además, dijo que el programa más ambicioso es Hambre Cero en las escuelas, que nació hace un año atrás. Hoy tiene 1.050.000 alumnos en más de 7.000 escuelas que reciben desayuno, merienda y almuerzo todos los días.

“Este programa va mucho más allá que un plato de comida, es también dignidad laboral ya que 20.000 trabajadores de Hambre Cero fueron incorporados a la seguridad social a mayo de este año, de los cuales 94% son mujeres”, agregó.

El presidente mencionó que es también desarrollo local porque al menos el 10% de los alimentos proviene de la agricultura familiar campesina y al menos el 5% del Mipymes.

Ley de pensión de adultos mayores

También explicó que promulgó la ley que universaliza la pensión para adultos mayores y que antes esta pensión que había nacido con “sello republicano” en el 2011 tenía como requisito un censo que en “el ámbito de control deshumanizaba la atención a la tercera edad y estaba desconectado de la gente”.

Aseguró que hoy ese sistema “ya no es así” y que los abuelos ya no tienen que atravesar la larga burocracia ni someterse a censos arbitrarios, que muchas veces los excluían, sin ninguna explicación.

Con planificación incorporaron cerca de 40.000 nuevos beneficiarios con la nueva ley, con un criterio claro y justo: quienes tengan más edad y con la presentación de sus cédulas acceden directamente al beneficio.

A la fecha, 340.000 abuelos reciben la pensión, lo que representa el incremento del 11% de cobertura con comparación al año anterior. El objetivo es aumentar entre 30 a 40.000 por año la cantidad de beneficiarios hasta poder llegar a la población total.

Tekoporã Mbarete y Che Róga Porã

Con el programa Tekoporã Mbarete unas 200.000 familias, equivalentes a 570.000 personas, reciben esta transferencia que no solamente alivia las necesidades urgentes, sino que también buscar romper el círculo intergeneracional de la pobreza, acompañando a los niños y niñas en sus primeras etapas de desarrollo.

El mandatario enfatizó que, así como Hambre Cero “está revolucionando” en materia de educación y seguridad alimentaria, el programa Che Róga Porã va revolucionar el sector de la vivienda y “sin duda la economía de todo el Paraguay”.

Explicó que este año lanzaron el programa Che Róga Porã 2.0 con más opciones para el paraguayo que hoy puede comprar un terreno y construir en él, comprar la casa de su preferencia, construir en su terreno o reformar su casa con intereses y plazos convenientes.

Aseguró que ya tienen aprobado 1.342 solicitudes, lo que implica el compromiso financiero de cerca de USD 25 millones, es decir 45% del fondo inicial que habían identificado por USD 55 millones.

Dijo que en conjunto con los parlamentarios gestionan un crédito de USD 200 millones a ser destinados exclusivamente para este programa.

“Para poner en contexto, la cartera actual total de la Agencia Financiera de Desarrollo destinada a viviendas asciende a USD 538 millones, porque solo este crédito, que esperamos la Cámara de Diputados pueda aprobar, representa más de un tercio de toda la cartera de créditos hipotecarios”, expresó.

La presentación de su informe de gestión se realizó a las 17:00 de este miércoles ante la presencia de varias autoridades del Partido Colorado.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró durante su informe de gestión que se tiene el Congreso más democrático de toda la historia y cuestionó a los legisladores opositores que hablan de una aplanadora. Dijo que no pinta un país de maravillas y reconoce falencias.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, afirmó este martes –en el marco del informe de Santiago Peña– que los muebles escolares en buen estado, que fueron reemplazados por los nuevos donados por la Itaipú Binacional, están siendo redistribuidos y que los kits faltantes están siendo entregados.
El presidente de la República, Santiago Peña, brinda su informe ante el Congreso de la República. Varios legisladores opositores prefirieron hacer el vacío como medida de protesta.
El Hospital de San Pedro de Ycuamandiyú recibió este martes ambulancia de soporte avanzado y anuncian más unidades para el Departamento de San Pedro.
Agentes policiales de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, detuvieron a un joven de 19 años en prosecución de un supuesto hecho punible de hurto. El procedimiento se realizó tras una denuncia presentada por Lilian Lorena Páez Garcete, de 44 años, quien reside en el barrio Las Américas.
Un vehículo quedó con daños materiales tras subir a un paseo central y chocar contra un árbol. El accidente de tránsito dejó dos heridos leves en Fernando de la Mora.