16 jul. 2025

Hospital de San Pedro de Ycuamandiyú recibe ambulancia de soporte avanzado

El Hospital de San Pedro de Ycuamandiyú recibió este martes ambulancia de soporte avanzado y anuncian más unidades para el Departamento de San Pedro.

ambulancia.jpg

La unidad fue entregada por la Itaipú Binacional, como parte de una tanda de 26 vehículos distribuidos en todo el país.

Foto: Carlos Aquino.

El Hospital Regional de San Pedro de Ycuamandiyú ya cuenta con una moderna ambulancia de soporte vital avanzado, que permitirá mejorar significativamente la atención a pacientes con cuadros críticos.

La unidad fue entregada por la Itaipú Binacional, como parte de una tanda de 26 vehículos distribuidos en todo el país, y representa un paso importante en el fortalecimiento del sistema de salud en uno de los departamentos más postergados del país.

El doctor Darío Soria, director de la II Región Sanitaria, informó que esta es solo la primera de varias ambulancias que llegarán a San Pedro.

“Tenemos la promesa de que en la próxima entrega, que se realizará en un par de meses, se destinarán entre seis y ocho ambulancias más para distintos hospitales del departamento”, indicó.

San Pedro es el segundo departamento más extenso de la Región Oriental y cuenta con una población cercana al medio millón de habitantes distribuidos en 22 distritos.

Sin embargo, enfrenta serias dificultades en materia de salud pública: la mayoría de sus hospitales carecen de unidades de terapia intensiva, lo que obliga a trasladar a los pacientes graves a centros médicos de la capital o de otros departamentos.

En este contexto, la llegada de ambulancias con soporte avanzado, capaces de brindar atención especializada durante el traslado, es vista como una necesidad urgente y largamente postergada.

“Esta nueva ambulancia ayudará enormemente al Hospital de San Pedro, pero también sabemos que hay otros distritos que necesitan con urgencia este tipo de unidades. Nuestro objetivo es cubrir progresivamente esas zonas más vulnerables”, aseguró el doctor.

La comunidad sanitaria y la ciudadanía celebraron la entrega, aunque señalaron que se necesita un compromiso sostenido para enfrentar los históricos déficits en infraestructura, recursos humanos y equipamientos médicos en San Pedro.

La falta de unidades de traslado ha sido una deuda histórica en el Departamento de San Pedro.

Con esta nueva ambulancia, y la promesa de al menos ocho más en los próximos meses, se busca mejorar la atención de emergencias en una zona con graves carencias sanitarias.

Más contenido de esta sección
El psicólogo Osvaldo González cuestionó que la culpa del horrendo crimen de tres mujeres en Capiatá recaiga sobre una de las víctimas y no sobre el victimario, en este caso, pareja de la mujer y ex presidiario.
El diputado Hugo Meza (ANR-HC) explicó que se decidió postergar el proyecto para volver al horario anterior, luego de una reunión con el presidente de la República, Santiago Peña, quien le transmitió la intención de promover una “solución más integral y consensuada”.
Vehículos de alta gama robados en el extranjero son ofertados en redes sociales y vendidos a precios muy por debajo de su valor real. Desde la Policía Nacional advierten que los compradores podrían ser víctimas de estafa o quedar sometidos a procesos judiciales.
César Ruiz Díaz, el presidente del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), dijo que aceptarán el pago de USD 3.9 millones en concepto del subsidio que les debe el Estado, pero solamente si le firman un compromiso con fecha del desembolso de la totalidad que exigen, que son USD 7 millones.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.