04 sept. 2025

Peña dará su informe al Congreso, pero antes, a la ANR

UHPOL20250621-003B,ph01_937.jpg

Prioridad. Santiago Peña ya rindió cuentas ante la Junta de Gobierno el año pasado.

El presidente Santiago Peña hará un informe de gestión primero ante la Junta de Gobierno, el 25 de junio a las 17:00, y luego, como dicta la Constitución Nacional, el 1 de julio, ante las dos cámaras del Congreso Nacional, para comunicar sobre sus acciones, al cumplirse dos años de gobierno.

El Partido Colorado convocó a una sesión ordinaria donde tratarán, además, la aprobación de nuevas afiliaciones.

Santiago Peña ya rindió cuentas ante la ANR el año pasado, por primera vez, en un momento en que las bases cuestionaban la falta de espacios que daba a la dirigencia en su Gobierno, sobre todo para cargos en las instituciones públicas.

Para el senador Rafael Filizzola es inaceptable que el presidente prefiera presentar ante sus correligionarios su informe anual de gestión, y seis días después al Congreso Nacional.

“¿¡Qué es esto, presidente Peña!?”, expresó en redes sociales el legislador opositor al consultar si la ANR “es más importante que su deber constitucional de rendir cuentas ante el Congreso”, que es el órgano que representa al pueblo en un estado democrático.

En tanto que para el titular del Congreso, el senador colorado Basilio Bachi Núñez, que un presidente rinda cuentas ante su partido es un hecho positivo para la democracia.

Como presidente del Congreso, ya convocó a ambas cámaras para el informe presidencial anual del 1 julio, que será a las 20:00. Indicó que esa es la fecha que impone la Constitución Nacional y el hecho de que Peña vaya antes o después a la Asociación Nacional Republicana (ANR) es una decisión personal.

También dijo que nadie debe sorprenderse, porque otros presidentes lo han hecho antes, y recordó a Federico Franco, que fue a rendir cuentas ante el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Más contenido de esta sección
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, afirmó que las elecciones internas se realizarán anualmente, respetando la dinámica de diputados. Sobre lo ocurrido en Senadores, Latorre refirió que no se mete en cuestiones que atañen a otro cuerpo colegiado.
Mariano Roque Alonso es una de las ciudades claves que el Partido Colorado busca recuperar en el Departamento Central tras más de diez años de hegemonía del PLRA. En ese contexto, varias figuras emergen como posibles precandidatos colorados a la intendencia, y entre ellas cobra fuerza el nombre del concejal Édgar Martínez (HC), cercano al senador Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso y uno de los hombres fuertes de Honor Colorado.
El senador Basilio Bachi Núñez se refirió a la acusación contra Óscar Nenecho Rodríguez por los detergentes de oro, destacando que la Fiscalía debe investigar y comprobar los hechos. Señaló que los derechos de los acusados, incluyendo al intendente, deben respetarse hasta el juicio oral. Además, criticó la inacción de actores políticos en otros casos.
Que un menor de 12 años asista a la escuela en moto como acompañante se considera una infracción grave, sancionada con multas de hasta G. 2 millones. En cambio, en el motocross un niño puede conducir desde los 5 años y, aunque no está regulado per se, se ampara en su derecho al deporte.
Una seccional colorada de San Juan Bautista, Misiones, donó 100 m² –de los 14.600 m²– que tiene en pleno centro de la capital del octavo departamento para la construcción de un parque sanitario inclusivo.
DISPOSITIVO. Advierten que basta con apagar un pequeño aparato y el avión desaparece del mapa.
FALTA DE RADARES. No se puede calcular cuántas aeronaves ingresan por día, semana, mes o año.