11 jul. 2025

Ante reclamos, muebles escolares son redistribuidos y kits están siendo entregados, dice ministro del MEC

El ministro de Educación, Luis Ramírez, afirmó este martes –en el marco del informe de Santiago Peña– que los muebles escolares en buen estado, que fueron reemplazados por los nuevos donados por la Itaipú Binacional, están siendo redistribuidos y que los kits faltantes están siendo entregados.

muebles.jpg

Los muebles viejos fueron retirados de todas las instituciones educativas para ser redistribuidos en lugares en donde se necesiten en varios puntos del país.

Foto: Gentileza.

El ministro de Educación, Luis Ramírez, informó que se necesita tener pupitres “de otro nivel y de otra categoría”, ante los cuestionamientos de la prensa.

Manifestó que los nuevos muebles donados por la Itaipú Binacional, además de usar para el estudio, serán utilizados para que los niños puedan comer.

Refirió que los pupitres viejos están siendo recuperados y se están redistribuyendo.

Además, reconoció que hay varios que no están en buen estado y que tienen que ser dados de baja.

Lea más: Itaipú pagó 600% más por pupitres chinos que se ofrecen desde USD 17

En ese sentido, afirmó que los muebles que están en buenas condiciones se están redistribuyendo a instituciones que se beneficiarán con los bancos y sillas, por ejemplo, en el Instituto Superior de Educación Policial (Isepol).

“A todos los estamos redistribuyendo, todos van a tener en este momento mesas y sillas”, expresó.

Hay retraso en la entrega de kits en algunas instituciones

Por otra parte, mencionó que desde el MEC entregaron 1.300.000 kits en tiempo y forma que es el número de alumnos con que terminaron el año pasado.

Señaló que este año hay más alumnos y se necesitan entregar más kits y lo están haciendo.

Nota relacionada: MEC atribuye falta de kits a que hay 50.000 nuevos alumnos en sistema

Comentó que el retraso de la entrega de kits, que es mínimo en este momento, se debe a que algunos alumnos aún no fueron cargados en el Registro Único del Estudiante (RUE).

“Yo no puedo entregar el kits a una escuela que me piden 100 kits y registró solo 60 alumnos”, agregó.

Boleto estudiantil se entregó a todos los alumnos, afirma

Con respecto al boleto estudiantil aseguró que entregaron a todos alumnos y que por año están aumentando los números. Comentó que el boleto se está cumpliendo.

Al ser consultado sobre algunos estudiantes que dan clases a la intemperie, mencionó que la escuela está a la intermperie porque una escuela que está en un sitio que no corresponde al MEC es una escuela que está en un sitio que no corresponde al municipio ni a la Gobernación.

Explicó que cuando preguntan a los dueños de las tierras desconocen que las escuelas están ahí, entonces hay dificultades estructurales, con incumplimiento de la ley.

Le puede interesar: Pupitres chinos y kits escolares no llegaron en Central

“A unos pocos metros está una escuela, ¿por qué no les inscribimos a los que están alrededor y le comprometemos al municipio a poner el transporte que es lo que sí podemos poner. Hay cinco departamentos que lo están haciendo. En Limpio seis transporte escolar puso el intendente”, expresó.

El MUVH entregó 18.000 viviendas, de las 27.000 gestionadas, dice ministro

El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, explicó que con el programa Che Róga Porã 2.0 el ciudadano tiene la posibilidad de elegir donde construir su casa, pudiéndolo hacer en su propio terreno, puede comprar un terreno, comprar una casa terminada, un dúplex o un departamento.

Manifestó que hay 27.000 viviendas gestionadas, de las cuales 18.000 ya están entregadas.

“Estamos en un muy buen número y si comparamos lo que fue el Gobierno anterior en cinco años hicieron 35.000 viviendas gestionadas, nosotros estamos próximos a alcanzar estos mismos números en tan solo dos años”, expresó a los medios de comunicación.

Comentó que significativamente iban a superar los números que se venían realizando. Dijo que tienen tres años más para seguir construyendo.

Aseguró que el Gobierno de Santiago Peña “por lejos” es el que más vivienda está llevando adelante en el Paraguay en todos los periodos.

Todos los materiales que utilizan en las construcciones son cerámicos paraguayos, generando empleos.

Las declaraciones de los ministros fueron realizadas en la noche de este martes mientras llegaban en el Congreso Nacional, para la presentación del segundo informe de gestión del presidente de la República, Santiago Peña.

Varios legisladores opositores prefirieron hacer el vacío como medida de protesta.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó el hallazgo de un cuerpo en el arroyo Paranambú de Itá. Se trató de una persona que padecía de epilepsia que iba seguido a nadar en el cauce hídrico. La Fiscalía investiga el caso.
Alfredo Vázquez, el nuevo director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción, realizó estrictos controles en el Mercado 4 en su primer día de trabajo y despejó a varios vehículos mal estacionados. También, dijo que busca “lavar la cara” de su equipo.
Un hombre perdió la vida durante un incendio que afectó parte de una vivienda ubicada en pleno centro de Encarnación, Departamento de Itapúa.
El incendio de una precaria vivienda se cobró la vida de un hombre de 46 años durante la noche del jueves. Ocurrió en la fracción Portillo del kilómetro 9 Monday, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio del Trabajo estableció por resolución la suspensión temporal de contratos laborales de trabajadores de empresas proveedoras del programa Hambre Cero entre el 14 y 25 de julio, en periodo de vacaciones de invierno, para que a la vuelta todos puedan ser reincorporados con normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso para la jornada del viernes en ambas regiones del país. Las temperaturas máximas llegarán a los 33°C durante el resto de la semana.