09 oct. 2025

Peña dice que quiere sacar a Paraguay de la pobreza, como Finlandia, tras reunión con presidente

El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo una bilateral con el presidente de Finlandia, Alexander Stubb, en Helsinki, a donde viajó con el objetivo de establecer vínculos con empresarios del sector forestal. El mandatario también asistirá al Mundial de Rally.

Santiago Peña y Alexander Stubb presidente de finlandia

Santiago Peña se reunió con Alexander Stubb en Finlandia.

Foto: Presidencia.

La reunión bilateral entre el presidente Santiago Peña y su par de Finlandia, Alexander Stubb, finalmente se dio este miércoles en Helsinki. El mandatario está interesado en el modelo económico de este país nórdico sobre todo en lo relacionado a la industria forestal.

Finlandia, con una extensión de 338.462 km², es más pequeño que Paraguay, que tiene 406.752 km², pero mucho más desarrollado. Su PIB alcanza USD 295,5 miles de millones, contra USD 42,96 miles de millones del país americano.

Lea más: En nueva búsqueda de inversores, Peña mantendrá reuniones con empresarios en Finlandia

Peña asegura que su objetivo es similar: sacar al Paraguay de la pobreza, basándose en este modelo.

“Finlandia demostró al mundo que es posible pasar de la pobreza al bienestar apostando por el conocimiento. Y hoy, como presidente del Paraguay, reafirmo mi compromiso de seguir ese camino. Queremos aprender, cooperar y crecer juntos. Porque Paraguay tiene todo el potencial para convertirse en un modelo de progreso con identidad propia”, manifestó el presidente.

Además del Rally Mundial, Peña estará en un importante evento de negocios, denominado Paraguay & Finland Summit que se llevará a cabo en la planta de Valtra, donde serán anfitriones la empresa de tractores Valtra, la empresa de maquinarias forestales Ponsse y la empresa petrolera Neste. Asistirán más de 50 empresarios finlandeses y harán networking con los líderes empresariales de la delegación paraguaya. Además, el presidente de la República tendrá reuniones bilaterales para atraer inversiones concretas y alianzas industriales en sectores estratégicos.

Peña también estará en el evento empresarial en la propiedad de Tommi Makinen, donde 40 empresarios y autoridades regionales se encontrarán con la delegación paraguaya para conocer las oportunidades de negocios que existen en nuestro país. Además, el presidente tendrá reuniones bilaterales con empresas interesadas en instalarse en Paraguay.

Desde Rediex, señalan que el sector forestal podría incorporar entre USD 15.000 millones y USD 17.000 millones más al PIB en el transcurso de la próxima década.

“Este tipo de misiones da al Gobierno la oportunidad de apuntar al sector que más resultados puede dar para el país. Esto es una cadena, venimos a aprender”, informó el viceministro de Rediex, Javier Viveros, durante una conferencia virtual desde Helsinki.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores aprobó un proyecto de declaración que “apoya la actuación de la Policía Nacional” durante la manifestación de la Generación Z del pasado 28 de septiembre. Enrique Riera, ministro del Interior, comparó las detenciones de 30 jóvenes con “un retiro espiritual” según explicó Rafael Filizzola.
La Cámara Alta aprobó la creación del Instituto Superior de la Academia Legislativa (ISAL), que dependerá del Senado y estará habilitado para ofrecer carreras de grado y posgrado en Ciencias Sociales y Humanidades. El nuevo instituto busca profesionalizar a los funcionarios legislativos, fortalecer el análisis normativo y promover la investigación aplicada, además de brindar formación a legisladores y ciudadanos interesados en el quehacer parlamentario.
La bancada de Honor Colorado en el Senado recibió con júbilo la reciente decisión de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros del Tesoro de los Estados Unidos (OFAC) de levantar la sanción a Horacio Cartes, mientras que los opositores criticaron que todo el Estado se haya puesto a disposición para salvar a una persona.
El presidente Santiago Peña viajará a Roma el sábado para reunirse con la ultraderechista Giorgia Meloni, en el que será su viaje número 52. El encuentro se da tras la invitación que le hizo la primera ministra durante la Asamblea de la ONU.
El Senado realizó dos minutos de silencio: Uno solicitado por Noelia Cabrera Petters en homenaje a las víctimas del atentado de Hamás, y otro por Éver Villalba en memoria de los niños palestinos muertos en Gaza.
El Senado aprobó el ascenso póstumo al teniente coronel Guillermo Moral, asesinado frente a la UNA, en reconocimiento a su valentía e integridad. La iniciativa, impulsada por el senador José Oviedo, busca honrar su ejemplo como símbolo de honestidad dentro del Estado.