12 oct. 2025

Peña dice que quiere sacar a Paraguay de la pobreza, como Finlandia, tras reunión con presidente

El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo una bilateral con el presidente de Finlandia, Alexander Stubb, en Helsinki, a donde viajó con el objetivo de establecer vínculos con empresarios del sector forestal. El mandatario también asistirá al Mundial de Rally.

Santiago Peña y Alexander Stubb presidente de finlandia

Santiago Peña se reunió con Alexander Stubb en Finlandia.

Foto: Presidencia.

La reunión bilateral entre el presidente Santiago Peña y su par de Finlandia, Alexander Stubb, finalmente se dio este miércoles en Helsinki. El mandatario está interesado en el modelo económico de este país nórdico sobre todo en lo relacionado a la industria forestal.

Finlandia, con una extensión de 338.462 km², es más pequeño que Paraguay, que tiene 406.752 km², pero mucho más desarrollado. Su PIB alcanza USD 295,5 miles de millones, contra USD 42,96 miles de millones del país americano.

Lea más: En nueva búsqueda de inversores, Peña mantendrá reuniones con empresarios en Finlandia

Peña asegura que su objetivo es similar: sacar al Paraguay de la pobreza, basándose en este modelo.

“Finlandia demostró al mundo que es posible pasar de la pobreza al bienestar apostando por el conocimiento. Y hoy, como presidente del Paraguay, reafirmo mi compromiso de seguir ese camino. Queremos aprender, cooperar y crecer juntos. Porque Paraguay tiene todo el potencial para convertirse en un modelo de progreso con identidad propia”, manifestó el presidente.

Además del Rally Mundial, Peña estará en un importante evento de negocios, denominado Paraguay & Finland Summit que se llevará a cabo en la planta de Valtra, donde serán anfitriones la empresa de tractores Valtra, la empresa de maquinarias forestales Ponsse y la empresa petrolera Neste. Asistirán más de 50 empresarios finlandeses y harán networking con los líderes empresariales de la delegación paraguaya. Además, el presidente de la República tendrá reuniones bilaterales para atraer inversiones concretas y alianzas industriales en sectores estratégicos.

Peña también estará en el evento empresarial en la propiedad de Tommi Makinen, donde 40 empresarios y autoridades regionales se encontrarán con la delegación paraguaya para conocer las oportunidades de negocios que existen en nuestro país. Además, el presidente tendrá reuniones bilaterales con empresas interesadas en instalarse en Paraguay.

Desde Rediex, señalan que el sector forestal podría incorporar entre USD 15.000 millones y USD 17.000 millones más al PIB en el transcurso de la próxima década.

“Este tipo de misiones da al Gobierno la oportunidad de apuntar al sector que más resultados puede dar para el país. Esto es una cadena, venimos a aprender”, informó el viceministro de Rediex, Javier Viveros, durante una conferencia virtual desde Helsinki.

Más contenido de esta sección
En el Chaco, una familia tiene un conflicto de tierras con el senador Alfonso Noria y la empresa Rancho Uno SA. El abogado Federico Campos López Moreira accionó contra el juez Carlos Alberto Lezcano para que sea removido del cargo y que se anule la sentencia que benefició al legislador. Sostuvo que se trata de una rosca jurídica que se habría montado para apoderarse de tierras en el Chaco.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) asignó números y colores para elección de intendente municipal de Ciudad del Este (CDE). Los colorados van con su tradicional Lista 1 y color rojo, mientras que los de Yo Creo tendrán la lista 123 bajo el Movimiento Político Independiente Conciencia Democrática Esteña, que tendrá el color naranja fuerte.
El senador del PDP dijo que existe negligencia, desinterés o complicidad del Ministerio Público en el caso del agente fiscal asesinado en Colombia hace más de tres años. El presidente colombiano también había señalado al Gobierno paraguayo por la falta de interés en el caso.
En los chats entre Alexandre Rodrigues y Anderson Ríos Vilhalva se observa que aparentemente el hijo de Lalo Gomes ya tenía intenciones de matar a Marcelo Pecci en el 2020. Señalan que seguían sus movimientos y que el entonces fiscal era un blanco fácil en Asunción.
El PLRA convocó a una convención extraordinaria para definir figuras de alianza y concertación rumbo a las municipales de 2026. También debatirá la adecuación de su estatuto a las normas de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero y Bienes (Seprelad).
La Justicia Electoral y el Ministerio de la Mujer presentaron el protocolo para la prevención y atención de casos de violencia política contra las mujeres por razones de género de manera a promover ambientes políticos más seguros e inclusivos para las mujeres.