09 oct. 2025

Minuto de silencio divide el debate entre Israel y Palestina en el Senado

El Senado realizó dos minutos de silencio: Uno solicitado por Noelia Cabrera Petters en homenaje a las víctimas del atentado de Hamás, y otro por Éver Villalba en memoria de los niños palestinos muertos en Gaza.

Ever Villalba

Éver Villalba sostuvo que se debe separar a Hamás del pueblo palestino.

Foto: Gentileza.

En el Senado se dieron lugar a dos minutos de silencio: El primero, solicitado por la senadora liberocartista Noelia Cabrera Petters, en homenaje a las víctimas del atentado de Hamás y en apoyo al pueblo de Israel; y el segundo, pedido por el senador Éver Villalba, por las almas de los niños de Palestina asesinados en la Franja de Gaza. Durante la sesión, se instaló un breve debate sobre la posición del Paraguay en el conflicto entre Israel y Palestina.

La senadora Cabrera Petters pidió que el homenaje se realice en memoria del compatriota David Schvartzman y su esposa Orly Pinko Schvartzman, asesinados durante aquel ataque. “En recuerdo de nuestro compatriota y de todas las víctimas de aquel acto terrorista”, expresó Cabrera al plantear su solicitud.

Sin embargo, el pedido dio lugar a un cruce de posiciones entre los legisladores. El senador Rafael Filizzola también expresó su solidaridad con el pueblo de Israel y refirió que el terrorismo no tiene justificación. “Que el recuerdo de esta fecha sea un momento para reafirmar una vocación por una paz verdadera en la región, donde tanto israelíes como palestinos tengan el derecho a una vida digna y pacífica”. Agregó que la violencia de una organización terrorista como Hamás “no puede en ningún caso justificar tampoco la muerte de decenas de miles de palestinos, probablemente la mayoría de ellos inocentes, y prácticamente un tercio o más de esas víctimas son niños y niñas; esa es la realidad”, se explayó.

Nota relacionada: Israel y Hamás negocian en Egipto el fin de la guerra en Gaza

Filizzola también se refirió a la posición del Gobierno de Santiago Peña. “Recordemos que Paraguay tiene relaciones diplomáticas con Israel y también con el Estado palestino. Paraguay reconoce al Estado palestino, y es una lástima que haya sido uno de los pocos países que no votaron en la ONU en las distintas declaraciones aprobadas por una mayoría, clamando por una solución pacífica. Una lástima que el Paraguay no haya escuchado las palabras del Papa, que clama por la paz”, acotó.

En la misma línea se pronunció el senador Éver Villalba, quien sostuvo que se debe separar a Hamás del pueblo palestino. Solicitó, como “un acto de justicia”, en homenaje a los niños y niñas, “un minuto de silencio por las almas de los niños y niñas asesinados por las balas y las bombas en la Franja de Gaza”, expresó.

Más contenido de esta sección
El PLRA convocó a una Convención Extraordinaria para definir figuras de alianza y concertación rumbo a las municipales de 2026. También debatirá la adecuación de su Estatuto a las normas de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero y Bienes.
La Justicia Electoral y el Ministerio de la Mujer presentaron el protocolo para la prevención y atención de casos de violencia política contra las mujeres por razones de género de manera a promover ambientes políticos más seguros e inclusivos para las mujeres.
El Ministerio Público anunció que “analiza” la denuncia presentada ya hace 15 días contra el presidente de la República, Santiago Peña, y recibe duras críticas de abogados denunciantes.
El ex legislador se desempeñaba últimamente como asesor de obras en la Gobernación de Itapúa. Estuvo en el Congreso durante tres periodos parlamentarios.