14 may. 2025

Peña admite haber autorizado la contratación de hija de Yamil Esgaib

El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que autorizó la contratación de la hija de Yamil Esgaib en la Embajada Paraguaya en Londres con un salario superior a los G. 20 millones. Dijo que la joven se ofreció y tiene un salario muy bajo, además de ser una decisión política.

Santiago Peña.jpeg

El presidente de la República, Santiago Peña, durante una entrevista para el programa Políticamente Yncorrecto.

Foto: Dardo Ramírez

El presidente de la República, Santiago Peña, reconoció en el programa Políticamente Yncorrecto que autorizó la contratación de la hija del diputado colorado Yamil Esgaib en la Embajada Paraguaya de Londres, ante los cuestionamientos de nepotismo y altos salarios.

El mandatario sostuvo que “fue una decisión política”. Indicó que se trata de una joven que está estudiando y que lastimosamente se vio afectada por el retiro de su visa por parte de Estados Unidos, pero que consiguió otra en Londres para estudiar mecatrónica.

De acuerdo con el jefe del Ejecutivo, se “ofreció a trabajar” en la sede diplomática.

Lea más: Canciller admite que hija de Esgaib fue contratada por cupo político e intenta justificarla

Peña señaló que la joven habla perfecto inglés y que es un salario muy bajo en comparación con tener que trasladar a un funcionario escalafonado a Reino Unido. “No tengo empacho en decir que no se está infringiendo ninguna norma, ninguna ley”.

El mandatario también defendió la contratación de la hija del vicepresidente Pedro Alliana en la Cámara de Diputados. Sostuvo que él no puede dar lecciones de ética a nadie y que están trabajando para el efecto en una ley del servicio civil.

“La respuesta es tengamos reglas claras, no estoy para darle clases de ética a nadie”, remarcó, alegando que tampoco salió a criticar a los diputados y senadores opositores que también tienen hijos en la función pública.

Entérese más: Hija de Pedro Alliana abraza su salario de G. 18 millones y no renunciará a Diputados

“Yo le conozco a la hija. El límite es la ley, la conducta moral es una cuestión de cada uno, yo no creo que Pedro tenía que haberle cercenado la oportunidad laboral a su hija cuando Latorre necesitaba alguien de confianza”, defendió.

La joven Monserrath Alliana tiene un sueldo que ronda los G. 18 millones como asesora, mientras que Magida Esgaiba perciba un monto superior a los G. 20 millones como estudiante, sin ningún tipo de títulos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a cinco personas tras allanamiento de cuatro viviendas en un lugar denominado La esquina de los chespis, en el barrio Sajonia, de Asunción. Los agentes incautaron cocaína, crac, armas de fuego y cartuchos, entre otras evidencias.
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de G. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Feriantes que se iban a ubicar sobre la calle Palma este miércoles 13 y jueves 14, en ocasión a las fiestas patrias, recibieron una orden de la Municipalidad de Asunción de abandonar el lugar. Los comerciantes anunciaron que van a permanecer en sus puestos.
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).