15 jun. 2025

Fallece José Pepe Mujica, el ex guerrillero que fue presidente de Uruguay

El ex presidente uruguayo José Pepe Mujica falleció este martes a los 89 años, según confirmó el presidente de ese país, Yamandú Orsi. Su muerte se dio tras una larga lucha contra el cáncer de esófago, que se encontraba en una fase terminal. Fue un símbolo de la izquierda latinoamericana y un líder político reconocido por llevar una vida austera.

Pepe Mujica

José Pepe Mujica, el ex guerrillero y que llegó años atrás a la presidencia de Uruguay, falleció este martes.

Foto: Pepe Mujica Facebook.

José Pepe Mujica, de 89 años, venía luchando desde hace un tiempo contra el cáncer de esófago, enfermedad que atravesó en su longevidad hasta que ingresó en fase terminal.

Durante los últimos días de lucha, el ex presidente uruguayo recibió cuidados paliativos para evitar el dolor y sobrellevar los últimos suspiros “lo mejor posible”.

En abril del 2024, Mujica había anunciado que tiene un tumor en el esófago que le fue detectado tras un chequeo médico en el Casmu.

Nota relacionada: Mujica, en fase terminal, recibe paliativos para el dolor por un cáncer de esófago

Poco tiempo después se confirmó que era un tumor maligno y que debía tratarse con radioterapia, cuyo tratamiento lo realizó en Montevideo.

Luego, en enero de este año, comunicó que el cáncer se expandió en su cuerpo y que no se sometería a más tratamientos.

Mujica se desempeñó como presidente de Uruguay del 2010 al 2015 y fue considerado como el presidente “más pobre del mundo”. Su estilo era directo y su modo de vivir, austero.

Se convirtió en un emblema de la izquierda latinoamericana y con su discurso anticomunista ganó adeptos a nivel global.

Lea más: El ex presidente uruguayo José Mujica anuncia que tiene un tumor en el esófago

Tras dejar la presidencia, fue elegido senador en las elecciones de 2014 y las de 2019, pero decidió renunciar al cargo un año después de la última elección para dedicarse a la militancia popular.

En el 2023, Mujica participó un encuentro con jóvenes y referentes de la Concertación Nacional, donde brindó un discurso esperanzador y recordó su juventud, su generación y las ideas de cambiar al mundo.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo el domingo que Estados Unidos podría involucrarse en el conflicto entre Israel e Irán, y se mostró dispuesto a aceptar que su homólogo ruso, Vladímir Putin, se desempeñe como mediador, según declaraciones a una periodista de ABC News.
La pobreza infantil en Argentina alcanzó su nivel más alto desde la crisis de 2001-2002, con un pico del 67,3% en el primer semestre de 2024, según un informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la Universidad Católica Argentina (UCA), dado a conocer este domingo en los medios locales.
Los ataques de Israel sobre Irán han provocado al menos 215 muertos y 648 heridos, la mayoría civiles, informó este domingo la oenegé Human Rights Activists in Iran (Activistas de Derechos Humanos en Irán).
La séptima oleada de misiles disparada por Irán hacia territorio israelí desde que comenzó la escalada entre ambos países hizo saltar las alarmas en Israel este domingo, después de que el Ejército anunciara minutos antes haber detectado el lanzamiento desde la república islámica.
El espacio aéreo israelí, según las directrices de las agencias de seguridad, sigue cerrado desde que Israel comenzara a bombardear Irán la madrugada del viernes, y solo se establecerán vuelos de regreso desde Lácarna (Chipre) y Atenas (Grecia) una vez que lo apruebe la cúpula política.
El papa León XIV realizó este domingo un llamamiento para la paz en Oriente Medio, en Ucrania y en otros lugares como Birmania, Benín y Sudán, así como recordó la masacre en Nigeria en la que murieron 200 desplazados en una misión católica, durante el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro.