10 jul. 2025

Canciller admite que hija de Esgaib fue contratada por cupo político e intenta justificarla

A dos semanas del escándalo por la contratación de la hija del diputado Yamil Esgaib en la embajada paraguaya en Reino Unido, sin tener un título universitario, el canciller Rubén Ramírez Lezcano reconoció que fue admitida por cupo político con la aprobación de Santiago Peña. Sin embargo, justificó que este tipo de designaciones están contempladas en la ley.

Rubén Ramírez.jpeg

El canciller Rubén Ramírez justificó la contratación de la hija de Yamil Esgaib.

Foto: Gentileza

El canciller Rubén Ramírez permaneció varios días en silencio tras la indignación colectiva que se desató al conocerse la contratación de Magida Esgaib con un salario de G. 21 millones. Este martes dio una conferencia de prensa en la que justificó su admisión bajo la Ley 6.935.

“La ley establece la posibilidad de que se incorpore hasta un 20% de las designaciones de carácter político. Hay funciones en el servicio exterior que están ocupadas por designaciones de carácter político, como ocurre en todo el mundo”, dijo desde el Palacio de Gobierno.

Insistió en que estas “designaciones políticas” existen en todos los países del mundo, pero que en Paraguay está en la propia ley. Sin embargo, aclaró que este tipo de contratos son trimestrales y se renuevan de acuerdo a la calidad de servicio.

Lea más: Hija de Esgaib rebotó en la UNA y fue premiada con cargo ante Reino Unido

Asimismo, mencionó que hay designaciones por decreto que establecen destinos en embajadas, consulados, asuntos administrativos y técnicos. En ese sentido, se refirió específicamente a Magida Esgaib.

“Ella es una administrativa que tiene un contrato por tiempo determinado. A todos los contratados en esos servicios que no exigen un título académico –estoy hablando de conductores de vehículos para el servicio de la embajada, de limpiadores, de auxiliares administrativos, que es el caso de la señorita Esgaib–, se los evalúa de acuerdo a su conducta y ese contrato por tiempo determinado tiene una duración de tres meses; se va renovando de acuerdo a la calidad de servicio”, detalló.

Insistió en que “no hay nada oculto” y que la designación de la joven está contemplada en la legislación vigente como “designaciones políticas”.

Al ser consultado sobre cómo se analizan estos cupos, involucró incluso a Santiago Peña. “Son procesos que se administran en el ámbito de las designaciones políticas y es una evaluación que la hacemos en el gabinete con el señor presidente de la República”, confesó.

Lea también: Hija bachiller de Yamil Esgaib ostenta salario de más de G. 20 millones en Cancillería

Aunque la Ley 6.935 efectivamente admite un cupo de hasta 20% en las designaciones de quienes no integren el escalafón diplomático, no expresa textualmente las “designaciones políticas”, como dijo el canciller.

La contratación de Magida Esgaib fue duramente cuestionada, especialmente porque su padre trató de “akãne” a estudiantes universitarios que se movilizaban contra la Ley Hambre Cero, mientras que la hija no alcanzó el puntaje para ingresar a la Universidad Nacional de Asunción y aún así fue premiada con un jugoso salario en la Cancillería.

Más contenido de esta sección
Adalberto Acuña, director de Gabinete de Petropar, explicó el motivo por el cual no se comunicó oficialmente en la víspera la suba de precios de combustible. Este jueves se excusó al respecto.
Un niño de 6 años perdió la vida tras ser atropellado por un camión en Areguá. El pequeño estaba jugando cuando, sin percatarse, salió al paso del rodado.
El principal sospechoso del crimen de Felicita Estigarribia, asesinada tras ser víctima de abuso sexual hace 21 años, llegó a la Fiscalía de Carapeguá, tras pasar la noche detenido en la ciudad de Paraguarí, del departamento homónimo. Fue encontrado en Caaguazú.
La Dirección de Meteorología anuncia un jueves fresco en el amanecer y mucho más cálido en horas de la tarde con máximas que podrían superar los 30°C.
Un grupo de empresarios del transporte irá al paro general por 72 horas desde el próximo 21 de julio, por falta de respuestas del Gobierno al pedido de actualizar la estructura tarifaria y deudas del subsidio.
Los agentes fiscales Alberto Torres Flores y Zunilda Ocampos Marín, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas (Antisecuestros), representaron al Ministerio Público en un juicio oral que concluyó con la condena de seis personas por su participación en el secuestro de la ciudadana brasileña Sandra Cristina Maceda Rubert, ocurrido en agosto del 2021, en Alto Paraná.