14 may. 2025

Santiago Peña está preocupado por las vulneraciones sufridas en entes públicos

El presidente de la República, Santiago Peña manifestó que está preocupado por las vulneraciones sufridas en instituciones públicas y aseguró que trabajan para fortalecer los sistemas tecnológicos.

santiago peña.jpg

El presidente de la República, Santiago Peña, durante la inauguración oficial de la Exposición por el 120º Aniversario de la FIFA.

Foto: Daniel Duarte.

El presidente de la República, Santiago Peña, manifestó este martes a los medios de comunicación que la ciberseguridad es uno de los grandes desafíos que tienen todas las naciones y las grandes corporaciones.

Manifestó que trabajaron muy de cerca con Estados Unidos, Israel y Taiwán. Recordó que semanas atrás denunciaron una información que tenían con evidencia concreta y que luego se enteraron que Brasil llevaba adelante operaciones de ciberespionaje.

Lea más: ¿Qué esperar tras los ciberataques?

“Estamos súper preocupados y estamos trabajando para fortalecer todos nuestros mecanismos. No hay una cultura todavía de manejo de este tipo de riesgos. Trabajamos en desplegar un plan de alcance nacional, porque la tecnología tiene esa particularidad”, expresó a los medios de comunicación.

Mencionó que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) recibió varios intentos de ataque, pero los mismos fueron frustrados debido al fortalecimiento de este sistema, y aclaró que esto se debe replicar en las demás entidades del Estado.

Manifestó su obsesión por generar más puestos de trabajo

Peña agregó que la ley refiere que el ajuste salarial debe aplicarse como mínimo en base al ajuste del Indice de Precios al Consumo (IPC) y la inflación de los últimos meses.

Explicó que hay una realidad y que la canasta de un trabajador no es la misma que la del IPC, que se construye sobre una base de consumo mucho más amplia de la población y esto se va actualizando cada 10 años.

Reconoció que hay un desfasaje en el costo de una canasta básica de una persona, pero también es cierto que más del 50% de la clase trabajadora ni siquiera gana el salario mínimo.

Afirmó que muchas veces ajustan el salario mínimo, y todos los precios se indexan a esto, pero quienes no ganan esta suma, están peor.

Nota relacionada: Piden a Peña que deje de viajar y se ocupe de ciberataque a entes públicos

“Tenemos que trabajar en una estrategia mucho más amplia, donde el salario mínimo no sea el único elemento. Hay que ver cómo funciona la productividad por sectores. Mi compromiso es generar un aumento en el ingreso de la clase trabajadora, ¿cómo? generando más empleo, esa es una obsesión que tengo”, expresó el presidente, ratificando su compromiso de crear 500.000 puestos de trabajo al final de su mandato.

Las declaraciones del presidente fueron hechas en el marco de la inauguración oficial de la Exposición por el 120º Aniversario de la FIFA en la Sala Aduana del Centro Cultural del Puerto de Asunción.

Más contenido de esta sección
Un joven de 21 años fue detenido durante un operativo policial sobre la ruta PY08 en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Está vinculado a causas por hurto, tenencia de drogas y transgresión a la ley 4036/10.
El Tribunal de Apelación, Tercera Sala Penal, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, revocó el arresto domiciliario otorgado al policía imputado por homicidio doloso.
La Policía Nacional detuvo a cinco personas por supuestamente formar parte de una “pandilla de motochorros” que causan zozobra en Carapeguá, Departamento de Paraguarí.
Un proyectil, presumiblemente calibre 9 milímetro, cayó en la madrugada de este martes sobre la vivienda de una funcionaria judicial en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Un accidente fatal se registró en la mañana de este martes en Capiatá, Departamento Central, cuando una camioneta realizó un giro a la izquierda y atropelló a un motociclista.
El proyecto de ley que establece la exoneración del pago de peajes para los distritos y departamentos afectados fue aprobado por la Cámara de Diputados este martes.