21 sept. 2025

Pediatras advierten sobre las duras secuelas del sarampión en niños

La Sociedad Paraguaya de Pediatría advirtió este viernes que el sarampión puede generar complicaciones en los niños hasta 12 años después de la enfermedad.

Presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría sobre sarampión.jpeg

La Sociedad Paraguaya de Pediatría pidió el trabajo de todos en la campaña contra el sarampión del Ministerio de Salud.

Ana Campuzano, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, llamó a la sociedad civil en general a unirse a la campaña intensiva de vacunación contra el sarampión que lleva adelante el Ministerio de Salud.

En ese sentido, la doctora alertó que el país no solamente se encuentra ante el riesgo de que la enfermedad se pueda presentar en forma grave en la población infantil, sino que también puedan surgir otras afecciones como la polio, tos convulsa o varicela.

En este marco mencionó que el sarampión tiene secuelas en un tiempo prolongado.

Le puede interesar: Escuelas pedirán tarjetas de vacunación en campaña contra sarampión

“Esta enfermedad no termina con el exantema. No termina ahí. Esta enfermedad puede dar complicaciones a largo plazo, hasta en 12 años, por trastornos neurológicos severos, que te llevan a un total deterioro cognitivo de todo tipo en el niño, de manera que esta enfermedad es realmente grave”, acentuó.

A diferencia de otros médicos del país que aún no han conocido el sarampión, porque Paraguay no volvió a registrar casos del virus en 25 años, la doctora comentó que en su trayectoria como médica sí trabajó con casos de esta infección.

“A mí me tocó vivir varios brotes, por lo menos he visto 10 brotes epidémicos de sarampión, y es penoso ver cómo morían niños de una enfermedad totalmente prevenible con la vacuna. La efectividad de la vacuna es muy superior al 90%, de manera que eso tienen que saber los padres”, resaltó.

Nota relacionada: Ante amenaza de sarampión, Salud extiende el esquema de vacunación

“Si yo, papá, no vacuno a mi hijo y sufre sarampión habiendo la vacuna en todos los centros de salud del país en forma gratuita, como padre o maestro que no miro la libreta de vacuna, también soy responsable del riesgo inminente de esta enfermedad grave”, prosiguió.

MEC controlará libreta de vacunación

En la misma conferencia de prensa, la viceministra de Educación, Alcira Sosa, anunció esta jornada que desde la próxima semana en las escuelas comenzarán a solicitar las tarjetas de vacunación de los niños y niñas a los padres o tutores en adhesión a la campaña de inmunización.

El defensor adjunto, Édgar Ríos, por su parte, informó que se promoverán medidas cautelares en caso de que los responsables se opongan a la vacunación de los niños y niñas, que se pueden configurar en sanciones penales.

Lea también: Preocupa a Salud baja cobertura de vacunación contra el sarampión

La cartera sanitaria emitió una alerta contra el sarampión el pasado 26 de enero.

La campaña de inmunización contra el sarampión está dirigida a niños desde un año y establece la aplicación de la primera dosis a los 12 meses de edad y de la segunda dosis a los 18 meses.

El Ministerio de Salud acortó los intervalos de vacunación el mes pasado tras la confirmación de un caso en Hohenau, Itapúa, que alarmó a las autoridades sanitarias debido a la disminución de números de vacunados en los últimos años desde 2020.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron un violento choque con incendio de vehículo incluido en Asunción. El conductor perdió el control, chocó contra el paseo central y su vehículo ardió en llamas. De forma milagrosa salió ileso.
Autoridades de Brasil interceptaron un vehículo que transportaba cigarrillos procedentes de Paraguay. Mediante un helicóptero, se procedió a la persecución y detención del conductor.
Villarrica volvió a vestirse de fiesta este viernes con la realización del tradicional Corso de las Flores, un evento que desde hace más de dos décadas marca el inicio de la primavera y que este año reunió a miles de personas en la explanada de la Municipalidad.
Un hombre fue asesinado a tiros en la noche de este viernes en el barrio Defensores del Chaco, de Pedro Juan Caballero, a la altura del asentamiento denominado “Cabecera Yobai”.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, realizará su segunda visita oficial a Italia, del 13 al 15 de octubre próximo, por invitación de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, según informó este viernes el Ministerio de Relaciones Exteriores del país suramericano.
Los desconocidos realizaron más de 20 disparos contra la vivienda y vehículo del jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, Fabián Costa. En un video de circuito cerrado de las inmediaciones, se logra escuchar los disparos y se ve huyendo a dos personas en una motocicleta.