20 nov. 2025

Preocupa a Salud baja cobertura de vacunación contra el sarampión

La reaparición del sarampión en la región, sumada a la baja vacunación en el país, tuvo como resultado la reintroducción del virus, sostuvo el director del PAI, Héctor Castro. Paraguay no registraba casos desde hace más de dos décadas.

sarampion argentina.jpg

El Ministerio de Salud lanzó una campaña de vacunación contra el sarampión, rubeola y la poliomielitis.

Foto: .lagaceta.com.ar

El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), reconoció que la preocupación comenzó a crecer luego de la confirmación del primer caso de sarampión que se registró en Hohenau, Itapúa.

Al respecto, Castro señaló que de 10 niños, solo cuatro tienen la primera dosis en esa parte del país. Mientras que de 10 pequeños que fueron inmunizados, solo seis cuentan con la segunda dosis.

“En Hohenau, luego del primer caso confirmado, hicimos una campaña casa por casa y en la mayoría hubo un rechazo, se llegaba al saludo y ya nos decían que no querían la vacunación y volvían a entrar a sus casas”, prosiguió en una entrevista a Monumental 1080 AM.

Esa parte del país recibió una importante cantidad de migrantes desde hace un tiempo, entre los cuales se encuentran los contrarios al uso de las vacunas.

Lea más: Sarampión: Registran un caso en Hohenau

Para Castro, la reaparición del sarampión en la región y la baja cobertura de vacunación en el país facilitaron la reintroducción del virus en territorio paraguayo, después de más de dos décadas.

“Nuestro país hoy engrosa la lista en el mundo de aparición de casos confirmados de sarampión”, expresó.

Igualmente, el titular del PAI manifestó que los padres “son prolijos” con los controles pediátricos hasta los dos años de edad y después solo consultan con el pediatra cuando el niño se enferma.

“Esto es preocupante. Si aparece el sarampión es porque en breve aparecerán otras enfermedades y volveremos a la época medieval en que no había vacunas y eso es lamentable”, alertó.

Fiebre y erupciones en la piel que se extienden por todo el cuerpo son los principales síntomas de esta enfermedad. También pueden aparecer tos, conjuntivitis y moco nasal.

El sarampión puede transmitirse a través de la tos y los estornudos. Las personas pueden contagiarse al respirar el aire contaminado con el virus o si tocan una superficie contaminada y luego se tocan los ojos, la nariz o la boca.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.