22 oct. 2025

Escuelas pedirán tarjetas de vacunación en campaña contra sarampión

Los maestros y maestras comenzarán a solicitar desde la próxima semana la tarjeta de vacunación de los niños y niñas a los padres o tutores en adhesión a la campaña de inmunización contra el sarampión que lleva adelante el Ministerio de Salud Pública (MSP).

En la escuela. Un grupo de niños y niñas aguardan el visto bueno para ingresar a las aulas.

En la escuela. Un grupo de niños y niñas aguardan el visto bueno para ingresar a las aulas.

El Ministerio de Salud Pública realizó una conferencia de prensa este viernes con la participación de representantes de instituciones, organizaciones y gremios abocados al bienestar de la población infantil, que se adhirieron a la campaña de vacunación contra el sarampión.

En ese marco, la viceministra de Educación, Alcira Sosa, anunció que desde la próxima semana en las escuelas comenzarán a solicitar las tarjetas de vacunación de los niños y niñas a los padres o tutores.

“Desde el día lunes, en las escuelas van a solicitar la libreta de vacunación y si no se tiene el esquema completo (contra el sarampión) se va a informar al sistema de Salud, para que podamos iniciar la campaña correspondiente”, señaló esta jornada.

Nota relacionada: Ante amenaza de sarampión, Salud extiende el esquema de vacunación

Mencionó que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) registra más de un millón y medio de estudiantes en el sistema educativo, de los cuales 205.000 son de la primera infancia y cerca de 300.000 tienen entre 6 y 8 años.

La viceministra sostuvo que los directores, las maestras y los maestros se enfocarán en el control de la tarjeta durante las dos primeras semanas de clases.

La campaña de inmunización contra el sarampión está dirigida a niños desde un año y establece la aplicación de la primera dosis a los 12 meses de edad y de la segunda dosis a los 18 meses.

A inicios de este año se acortaron los intervalos de vacunación tras la confirmación de un caso en Hohenau, Itapúa, que alarmó a las autoridades sanitarias debido a la disminución de números de vacunados en los últimos desde 2020.

Padres “están obligados” a cumplir con las vacunas

El defensor adjunto Édgar Ríos también estuvo presente en la conferencia y resaltó que es una obligación de los padres y tutores cumplir con la campaña en el marco de la ley de vacunas, la niñez y adolescencia y normas internacionales sobre el derecho a la salud.

“Si es necesario, incluso estaremos promoviendo medidas cautelares en caso de que no se cumpla, a lo que creemos que no vamos a llegar”, advirtió.

En una comunicación con radio Monumental 1080 AM, explicó que la medida puede llegar incluso a una sanción penal de los responsables.

Lea también: Preocupa a Salud baja cobertura de vacunación contra el sarampión

“Si papá, mamá no quiere hacer algo, pero el niño necesita algo, nosotros salimos en defensa de los niños, niñas y adolescentes y podemos plantear estas acciones y un juez de la Niñez es quien finalmente va a decidir el rumbo de esa situación”, agregó.

La cartera sanitaria emitió una alerta contra el sarampión el pasado 26 de enero. Hasta el momento hay un solo caso confirmado en el país y varios sospechosos. El último reporte de la enfermedad en el territorio nacional se registró hace 25 años.

La Sociedad Paraguaya de Pediatría llamó a un trabajo conjunto en la campaña del Ministerio de Salud, a la que se sumaron el Ministerio de Educación, Unicef Paraguay y Defensoría Pública, cuyos representantes participaron en la conferencia de prensa de esta jornada.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reforzó este miércoles la seguridad en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de registrarse tres casos de sicariatos en una sola semana que dejaron tres personas fallecidas y varias heridas.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Social (Mades) anunció este miércoles las fechas de la veda pesquera que inicia en noviembre y se extenderá hasta enero del próximo año en aguas compartidas con Brasil.
El ministro de la Vivienda, Juan Carlos Baruja, admitió en Monumental 1080 AM que le dio un uso particular a un vehículo institucional que le fue proveído por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).
La Policía Nacional logró detener a un hombre sospechoso de acosar a un adolescente de 15 años en Pilar, Departamento de Ñeembucú.
La Policía Nacional capturó este miércoles a Omar Escobar Escurra, alias Cara de Guerra, y a Patricio Alejandro Meza Delgado, alias Chin Chin, sospechosos de haber participado en un homicidio ocurrido en la noche de este miércoles en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como Chacarita en Asunción.
Un importante incendio de pastizal se registró entre el predio del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y una propiedad aledaña del barrio San Luis, en Mariano Roque Alonso.