17 jul. 2025

Pavo Real II: ¿Por qué la Senad fue excluida del caso Lalo Gomes?

Desde la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) hicieron una estimación de la razón por la cual sus agentes no fueron convocados a participar en el operativo Pavo Real II, donde murió a manos de policías el diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), a quien le atribuían una conexión con el narcotráfico.

Opertaivo Pavo Real 02_.jpg

Un allanamiento de la Senad realizado en el marco del operativo Pavo Real I, sobre Jarvis Chimenes Pavão.

El operativo Pavo Real II –que tenía por objetivo a Lalo Gomes y el hijo de él, Alexandre Rodrigues Gomes– lo llevó adelante el Ministerio Público con la Unidad Especial de Inteligencia Sensible Antinarcóticos y Hechos Punibles Conexos (SIU) y la Agrupación de Fuerzas de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que son miembros de la Policía Nacional.

Sin embargo, dicha operación tuvo origen en la Senad, a partir de un trabajo de cooperación con autoridades de Brasil, mediante el cual se desbarató un esquema que seguía operando en el territorio nacional para Jarvis Chimenes Pavão, narcotraficante que se encuentra actualmente preso en el vecino país.

Jalil Rachid, el ministro de la institución antidrogas, dio una posible razón por la cual no fueron incluidos en la segunda parte de Pavo Real, que inició con ellos.

Más detalles: Lalo Gomes y sobrina, considerados “colaboradores de narcos” en Brasil

El secretario de Estado consideró que el Ministerio Público no los llamó a participar de los procedimientos porque dos funcionarios de su administración tienen parentesco con el diputado cartista, que murió a manos de policías. Acotó que es una idea suya y que no se lo comunicaron de esa forma.

“La información de este parentesco se debe a una ‘guerra interna’ donde los mencionan a ambos, para tratar de golpear a la actual administración”, alegó el ministro de la Senad.

Se trata de Hugo Derlis Batista, director general Antidrogas, de la misma institución, primo del extinto parlamentario; y del teniente coronel Aldo Javier Pintos, comandante de Fuerzas Especiales, pareja de Helga Lizany Solís Gomes, sobrina de Lalo, quien además apareció en una investigación de la Justicia brasileña contra el político oficialista.

Entérese: Viuda de Lalo Gomes lamenta ninguneo de cúpula de Honor Colorado

Estos, presumiblemente, proveían información privilegiada al parlamentario. Pero Jalil Rachid aseguró que ninguno de los familiares manejan información sensible, especialmente su primo, porque está en un “cargo administrativo”, por lo que no había riesgo de filtración alguna, prosiguió.

“Todos deberíamos formar parte de la misma lucha contra el narcotráfico. De ahí que el Ministerio Público haya decidido no trabajar con nuestra dependencia del Estado. Ellos eligen con quién trabajar y con quién no”, resaltó.

En el operativo Pavo Real II se identificaron propiedades que formarían parte del patrimonio de la organización criminal liderada por Pavão y que habrían sido adquiridas de manera irregular por Lalo Gomes y su hijo, por lo que fueron imputados a minutos del allanamiento que los afectó por lavado de activos provenientes del narcotráfico y asociación criminal.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio Jara y Las Mercedes de Asunción denuncian hechos de inseguridad constante, tanto de asaltos como de consumidores de drogas que ingresan a sus viviendas para llevarse cosas de valor del patio.
La Fiscalía contabiliza en lo que va del año 14 feminicidios que dejaron 27 huérfanos, y en la mayoría de los casos las mujeres fueron víctimas de sus parejas, informó esa institución en un comunicado.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay dio la bienvenida a Robert Alter, quien asume como encargado de negocios de manera interina.
A pesar del anuncio oficial realizado hace dos meses, las obras de la nueva ruta Concepción–Pozo Colorado avanza a un ritmo lento. En una reciente visita al lugar, se constató la escasa presencia de maquinarias en ambos tramos del proyecto, lo que genera inquietud sobre el cumplimiento del plazo de ejecución.
La fiscala Alicia Fernández imputó a Blas Ramón Serafini Báez (23) por triple feminicidio, además de abuso sexual en niños, en el marco del triple crimen ocurrido en la ciudad de Capiatá.
El cadáver de un hombre joven que fue hallado en la tarde de este miércoles en el barrio Villa Morra de Asunción. Presenta una herida de arma de fuego a la altura del tórax. El cuerpo fue arrojado desde un automóvil, que luego fue abandonado en las inmediaciones del lugar.