03 nov. 2025

Patrulla Caminera: Con reajuste del salario mínimo también suben las multas

La Patrulla Caminera informó que a raíz del reajuste del salario mínimo en G. 107.627, también subieron los montos de las multas a los conductores en todas las infracciones. Las sanciones pueden ir hasta G. 2.152.540.

Patrulla Caminera.jpg

La Patrulla Caminera reajusta las multas en todas las infracciones.

Foto: Archivo.

El jornal mínimo actual es de G.103.091, pero con el reajuste oficializado por el decreto presidencial 1909, pasará a partir del 1 de julio a G. 107.627.

Esto quiere decir que las multas que se rigen según este parámetro sufrirán un aumento desde la misma fecha.

“Al haber un aumento del salario mínimo diario, también hay un aumento en el costo de las multas, ya que dependen del jornal mínimo diario”, explicó a NPY la inspectora Patricia Ferreira, jefa de Relaciones Públicas de la Patrulla Caminera.

Según la gravedad de las infracciones, las multas van desde uno a 20 jornales, es decir, hasta G. 2.152.540.

Lea más: Ejecutivo oficializa el reajuste del salario mínimo para el sector privado

Algunas faltas comunes

Infracción Multa en jornales Multa en G.
Carecer de faros5538.135
Conducir sin documentos 5538.135
No usar el cinturón de seguridad el conductor y/o acompañante6645.762
Circular con licencia vencida o suspendida101.076.270
Adelantamiento indebido por la derecha101.076.270
Adelantamiento indebido por la izquierda121.291.524
No respetar la luz roja del semáforo151.614.405
Circular en contramano202.152.540

Multas por alcotest

En Paraguay está vigente la tolerancia cero al alcohol para los conductores, con el objetivo de evitar accidentes de tránsito.

A partir de 0,40 miligramos de alcohol por litro de sangre (mg/l) el caso deja de ser una falta administrativa y pasa a la Fiscalía para su investigación como hecho punible.

Infracción Multa en jornales Multa en G.

Desde 0,001 hasta 0,199 miligramos de alcohol por litro de sangre (mg/l)
3322.881

Desde 0,200 hasta 0,250 mg/l
101.076.270
Desde 0,251 hasta 0,390 mg/l202.152.540
Desde 0,4 mg/lEl caso pasa a la Fiscalía
Más contenido de esta sección
Funcionarios de la Contraloría General de la República se manifestaron este lunes exigiendo condiciones laborales dignas, aumento salarial, respeto al contrato colectivo y mejores oficinas. Denunciaron que trabajan “entre cucarachas”.
Camiones de un edificio en construcción bloquearon media calzada de una calle de doble sentido en el barrio Villa Morra de Asunción, provocando una importante obstrucción del tránsito en pleno horario pico. Si bien cuentan con permiso municipal, la ausencia de agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) disgustó a los conductores.
La Policía Nacional detuvo a dos personas por el homicidio del dirigente liberal de Bella Vista Norte, Carlos Adolfo Quevedo. Ambos ya fueron imputados por el Ministerio Público.
El Ministerio de Justicia explicó los motivos por los cuales decidieron trasladar a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera.
La Contraloría General de la República (CGR) inició un examen de correspondencia para el presidente de Petropar, Eddie Jara, y su novia, la diputada Johana Vega. Analizan posibles inconsistencias entre ingresos y egresos, tras una denuncia anónima. La legisladora es investigada desde antes por la construcción de una lujosa vivienda.
Dos madres se presentaron ante una comisaría de Lambaré para entregar a sus hijos, de 13 y 14 años, respectivamente, por su presunta participación en un asalto que se registró en la tarde del último sábado.