08 nov. 2025

Patrulla Caminera: Con reajuste del salario mínimo también suben las multas

La Patrulla Caminera informó que a raíz del reajuste del salario mínimo en G. 107.627, también subieron los montos de las multas a los conductores en todas las infracciones. Las sanciones pueden ir hasta G. 2.152.540.

Patrulla Caminera.jpg

La Patrulla Caminera reajusta las multas en todas las infracciones.

Foto: Archivo.

El jornal mínimo actual es de G.103.091, pero con el reajuste oficializado por el decreto presidencial 1909, pasará a partir del 1 de julio a G. 107.627.

Esto quiere decir que las multas que se rigen según este parámetro sufrirán un aumento desde la misma fecha.

“Al haber un aumento del salario mínimo diario, también hay un aumento en el costo de las multas, ya que dependen del jornal mínimo diario”, explicó a NPY la inspectora Patricia Ferreira, jefa de Relaciones Públicas de la Patrulla Caminera.

Según la gravedad de las infracciones, las multas van desde uno a 20 jornales, es decir, hasta G. 2.152.540.

Lea más: Ejecutivo oficializa el reajuste del salario mínimo para el sector privado

Algunas faltas comunes

Infracción Multa en jornales Multa en G.
Carecer de faros5538.135
Conducir sin documentos 5538.135
No usar el cinturón de seguridad el conductor y/o acompañante6645.762
Circular con licencia vencida o suspendida101.076.270
Adelantamiento indebido por la derecha101.076.270
Adelantamiento indebido por la izquierda121.291.524
No respetar la luz roja del semáforo151.614.405
Circular en contramano202.152.540

Multas por alcotest

En Paraguay está vigente la tolerancia cero al alcohol para los conductores, con el objetivo de evitar accidentes de tránsito.

A partir de 0,40 miligramos de alcohol por litro de sangre (mg/l) el caso deja de ser una falta administrativa y pasa a la Fiscalía para su investigación como hecho punible.

Infracción Multa en jornales Multa en G.

Desde 0,001 hasta 0,199 miligramos de alcohol por litro de sangre (mg/l)
3322.881

Desde 0,200 hasta 0,250 mg/l
101.076.270
Desde 0,251 hasta 0,390 mg/l202.152.540
Desde 0,4 mg/lEl caso pasa a la Fiscalía
Más contenido de esta sección
Muchos conductores no saben distinguir quién tiene preferencia en el tránsito y en los cruces, donde generalmente se aplica la ley del mbarete, mientras se agudizan los problemas de convivencia vial, principalmente, para los peatones y los ciclistas. Un experto de la Municipalidad de Asunción despeja dudas.
Los maletines de votación para la elección de intendente en Ciudad del Este partieron este viernes rumbo a la capital de Alto Paraná, cuya llegada se prevé a las 15:00.
Una estafa cibernética por valor de G. 3.204.000 se habría realizado desde la cárcel de Concepción a una mujer del barrio Itacurubí de la misma ciudad, quien denunció el hecho. Por trazabilidad, detuvieron a la dueña de la cuenta bancaria utilizada, quien alega que había prestado la cuenta a su madre, pareja de un convicto de dicha penitenciaría.
Niños, jóvenes y madres expresaron su deseo de justicia para Cristofer, el adolescente de 16 años que fue víctima colateral de una balacera durante un piki vóley en la zona conocida como Pantanal, en Lambaré. Además, buscan limpiar el nombre de la comunidad, por lo que piden a las autoridades el despliegue de militares.
Un adolescente de 14 años fue atacado por un grupo de personas que lo agredieron y amenazaron de muerte, según la denuncia realizada por la familia, que teme por la vida del afectado.
De cara a las elecciones extraordinarias del próximo domingo, en las que Ciudad del Este elegirá a un nuevo intendente tras la destitución de Miguel Prieto, el Ministerio Público designó a 12 fiscales para garantizar el cumplimiento de las leyes electorales y atender posibles denuncias durante la jornada.