10 nov. 2025

Patria Querida se unirá a concertación opositora

Patria Querida anunció que será parte del diálogo de la oposición en busca de consensuar un candidato de la concertación para las generales.

Sebastián Villarejo.jpg

Para Patria Querida, la principal opción para presidente de la República es el diputado Sebastián Villarejo.

Foto: Archivo ÚH

El diputado y presidente del Partido Patria Querida (PPQ), Sebastián Villarejo, remitió este jueves una nota al líder del Partido Revolucionario Febrerista, Guillermo Ferreiro, en la cual confirmó que su partido se unirá a la mesa de diálogo de la oposición, a fin de lograr una concertación y enfrentar a la ANR, de cara a las próximas elecciones 2023.

El documento, que el PPQ publicó a través de sus redes sociales, fue enviado tras la invitación a formar parte de la mesa de presidentes de la oposición por parte del Partido Revolucionario Febrerista.

“El Partido Patria Querida inicia públicamente su participación en la política el 26 de diciembre de 2001, hace 20 años, y lo hace desde el primer momento llamando a una gran concertación nacional que pueda lograr una revolución positiva, con el convencimiento que podemos producir en el Paraguay un profundo cambio en lo político, económico, social y cultural”, expresan los representantes del partido opositor.

https://twitter.com/patriaquerida/status/1474023030913445912

Además, alegaron que hasta la fecha PPQ no apoyó ninguna mesa directiva colorada y que históricamente han intentado que la oposición dirija el Congreso Nacional, por lo que con esta acción pretenden convertirse en una “opción real de Gobierno”.

“Patria Querida tiene profundas diferencias con sectores radicalizados de la oposición; mas tenemos amplias coincidencias con la mayoría del frente opositor. Lealmente, hemos apoyado al candidato liberal en Asunción, Coronel Oviedo y San Lorenzo (por citar ejemplos) y hemos encabezado una exitosa alianza, electoral y en gestión en Encarnación”, aseveraron mediante el escrito.

Puede interesarle: Hugo Fleitas se lanza como precandidato presidencial por el PLRA

Finalmente, invitaron a todos los representantes de los actuales precandidatos a presidente de la República, entre ellos Hugo Fleitas y Martín Burt.

“Como Partido Político tenemos un ideario claro en lo que respecta a lo político, económico y social, ideas y principios que compartiremos con transparencia y claridad. (…) Nos parece relevante discutir y hacer los esfuerzos para realizar una concertación donde sea la gente quien decida el candidato más apto para enfrentar al oficialismo”, indicaron finalmente en la nota que fue firmada por Villarejo.

Según se menciona en el escrito, la decisión fue tomada tras una discusión entre las bases de Patria Querida.

Desde diciembre del año pasado, ya se había anunciado desde Patria Querida que el diputado Sebastián Villarejo es el candidato del partido a la presidencia de la República. Pese a que se comenzará con el diálogo para la concertación, desde el interior del PPQ siguen sosteniendo que Villarejo es el candidato para los opositores.

Nota relacionada: Sebastián Villarejo es el elegido por PPQ para aspirar a la presidencia

Esta semana, el gobernador de Cordillera, Hugo Fleitas, se lanzó como precandidato a presidente de la República por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), específicamente por el movimiento “Nuevo País”.

No obstante, en la misma semana, Blas Llano manifestó que el camino para la victoria en el 2023 es la concertación y presentó al diputado Carlos Rejala, del Partido Hagamos, como aspirante a conformar una chapa opositora presidencial, durante una reunión del Equipo Joven, llevada a cabo en Quiindy, Departamento de Paraguarí.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).