16 jul. 2025

Paso Güembé espera brillar con la Fiesta Nacional de la Sandía

30273151

Impulso. Productores buscan dar el salto con el evento.

narciso meza

La pintoresca localidad de Paso Güembé se alista para celebrar la edición número 29 de la Fiesta Nacional de la Sandía, un evento que no solo homenajea a esta fruta icónica, considerada la más dulce del país, sino que también busca posicionar a la región como un referente en su producción continua y sostenible.

El festejo, que tendrá lugar los días 14 y 15 de diciembre, promete ser una vitrina para el trabajo de los agricultores familiares de la zona, quienes expondrán y comercializarán sus sandías junto a otros productos de la agricultura local. Ubicada a solo 7 kilómetros del centro urbano de Trinidad y a 37 de Encarnación, Paso Güembé espera una masiva concurrencia, consolidándose como un atractivo turístico y cultural de Itapúa.

Con el respaldo del Comité de Productores, la Comuna local, Yacyretá y la Senatur, el evento busca no solo mantener viva la tradición, sino también fortalecer el desarrollo integral de los productores de sandía.

Este año, la Municipalidad realizó una significativa inversión en infraestructura en el predio que acoge la fiesta.

“La meta es que la producción de sandías se mantenga durante todo el año, permitiendo incluso la exportación hacia mercados internacionales”, destacó el intendente Isaac Aguilar. NM

Más contenido de esta sección
Todo el tejado del comedor de una institución educativa se desplomó hoy en una localidad rural de Horqueta, Departamento de Concepción. Por fortuna, ocurrió durante este receso invernal.
Hace unos años quedó postrado por una parálisis parcial y desde entonces soporta fuertes dolores en el pecho. El tratamiento paliativo que recibe en la USF de la zona de Puerto Pinasco es insuficiente, por lo que precisa un traslado inmediato a un centro médico especializado.
Pobladores del distrito de General Aquino protestan por el mal estado de los caminos y acusan al MOPC de desidia. Exigen la pavimentación de 40 kilómetros para salir del aislamiento. La movilización incluyó cierres intermitentes de la ruta PY22 y se mantendrá por tiempo indefinido.
Esta Comuna itapuense destinó cerca de G. 2.000 millones en la adquisición de dos minibuses para mejorar el traslado de escolares y estudiantes del sector rural a los centros educativos del distrito.
El intendente de Santa Rosa Misiones, Rubén Jacquet, se aprestaba a brindar detalles sobre una obra en la compañía San Solano cuando los ladridos y gruñidos de dos perros rompieron la calma del bucólico acto.
El tráfico en zona de las cuatro rotondas, sobre la ruta internacional, sigue siendo crítico, especialmente en horas pico, cuando impera la ley del más fuerte.