11 nov. 2025

Partido Colorado pierde fuerza en principales municipios de Alto Paraná

La ANR perdió fuerza importante en el Departamento de Alto Paraná, tras no ser electos intendentes colorados en municipios como Hernandarias, Presidente Franco, Minga Guazú y Ciudad del Este.

Elecciones en Alto Paraná.jpg

El Partido Colorado perdió fuerza en municipios importantes del Departamento de Alto Paraná.

Foto: Gentileza

El pasado domingo 10 de octubre se llevaron a cabo las elecciones municipales 2021, donde en el Departamento de Alto Paraná el Partido Colorado es el gran derrotado tras perder en comunas sensibles electoralmente, como Ciudad del Este, Hernandarias, Presidente Franco y Minga Guazú, Sin embargo, en el interior recuperó algunos municipios.

Puede interesarle: Clanes colorados buscarán ampliar su poder con estas elecciones

En el caso de Presidente Franco, la intención de recobrar fuerza en el Municipio fracasó, pese a la intensa campaña que llevó adelante el empresario Luis Tiki González Vaesken, ex candidato a intendente por la ANR. El ingeniero Roque Godoy, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), se impuso logrando el rekutu.

En Minga Guazú, la situación era distinta. La Municipalidad estaba al mando del colorado Digno Caballero, quien buscaba un tercer mandato, pero se impuso Diego Ríos, del mismo equipo político de Miguel Prieto.

En Hernandarias, por su parte, el intendente era colorado, el licenciado Rubén Rojas; no obstante, de la mano de Fredy Chamorro, el Partido Colorado pierde este Municipio, ganando el independiente Nelson Cano, un empresario de la zona y sin antecedentes en la función pública.

Para cerrar los municipios cabeceros de Alto Paraná, la peor derrota en la historia del Partido Colorado se dio en Ciudad del Este, donde el independiente Miguel Prieto le duplicó en votos al candidato colorado Ulises Quintana, quien reconoció su derrota y deseó éxitos al reelecto jefe comunal.

Puede leer: Municipales 2021: Se espera una definición candente en Ciudad del Este

En el norte, el distrito de Itakyry sigue en poder de la ANR, imponiéndose Miguel Ángel Soria, que sustituirá a su hijo, el médico Carlos Soria. La oposición se vio golpeada luego de la muerte del candidato colorado a la Junta Municipal, Carlos Aguilera, a manos del candidato a la intendencia Luis Acosta, quien se encuentra prófugo, por lo que fue reemplazado por su hermano Gustavo Acosta.

Asimismo, el PLRA dio un paso atrás en el poder después de estas elecciones, dilapidando su poder en la Comuna de Juan León Mallorquín, donde Mario Noguera, que buscaba su tercer periodo, perdió a manos de Elvio Coronel, un candidato independiente.

En contrapartida, mientras los colorados perdieron fuerza en los municipios de cabecera del departamento, reconquistaron otros municipios del interior, como Tavapy, el cual estaba en poder del PLRA, siendo electo el colorado Teófilo Báez. En Santa Fe del Paraná, que estaba en poder de un oviedista, ganó la colorada Fátima Doermer.

Lea también: Miguel Prieto vaticina una renovación del 90% en Junta Municipal de CDE

El colorado Mauro Kawano obtuvo los votos suficientes para un segundo mandato en Yguazú y, en San Alberto, el colorado Carlos Ramírez también logró el rekutu. En Minga Porã sigue por otro mandato el liberal Clementino Portillo, mientras que el liberal Gustavo Cano sigue por otro periodo en Raúl Peña.

En Santa Rita, el colorado César Lady Torres sigue por otro periodo más, así como el colorado Aldo Mareco, de Cedrales. En Juan Emilio O’Leary fue electo el colorado Everaldo Acosta, quien sigue al frente del Municipio hasta el 2025.

Finalmente, en Mbaracayú fue electa Nancy Algarín; en Naranjal, Eddoard Schaffrath; en Ñacunday, Rafael Ramírez; en San Cristóbal, Nene Pelizza, y en Santa Rosa, María Victoria Salinas, todos del Partido Colorado.

Más contenido de esta sección
El intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, afirmó que fue “una victoria del pueblo, no de un político ni de un partido”, el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas permanecerá preso hasta el 6 de noviembre de 2033 y se realizó la apertura del sobre técnico al llamado para la prestación del servicio de transporte público en la modalidad nocturna, Línea Búho 2 (B2), la cual unirá Asunción y Limpio.
Un motociclista falleció y otro resultó herido tras chocar en la tarde de este lunes. El trágico suceso ocurrió en la localidad norteña de Concepción.
Dos manifestantes que supuestamente usaron honditas e hirieron a un funcionario de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, fueron aprehendidos este lunes por la Policía Nacional durante una manifestación.
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.