07 may. 2025

Párroco de Curuguaty denuncia amenaza de muerte

El sacerdote José Hurtado, de nacionalidad colombiana, denunció ante la Fiscalía de Curuguaty una supuesta amenaza de muerte vía WhatsApp, por lo que dejará la ciudad por recomendación de sus superiores.

párroco.png

El padre José Hurtado denunció ante la Fiscalía de Curuguaty una supuesta amenaza de muerte.

Foto: Gentileza.

El padre José Hurtado informó a los fieles que no alcanzará a realizar la última asamblea del Consejo Pastoral y que ha estado recibiendo amenazas de muerte en varias ocasiones en el WhatsApp, por lo que decidió presentar una denuncia ante la Fiscalía.

En ese sentido, explicó que comunicó la situación a sus superiores, los cuales vieron prudente que deje la parroquia lo más pronto posible, según informó un medio local.

Lea más: Dos comunicadores de Canindeyú recibieron amenazas de muerte

“Por lo tanto, mi misa de despedida será el domingo 12 de noviembre y luego ya me mudaré, Dios mediante”, manifestó el párroco.

El religioso agradeció el apoyo constante y la ayuda que recibe en la parroquia, como también el cariño hacia su persona, por lo que deseó que sigan así con los nuevos sacerdotes que lo reemplazarán.

Le puede interesar: Otro oficial es amenazado por detener cargamento de droga

“Siempre les tendré presente en mis oraciones y en mi corazón. Ustedes valen oro y Dios les conceda la gracia de la perseverancia en la fe hasta el final”, expresó el sacerdote.

Finalmente, anunció que llegará un padre que se encargará de cumplir con las misas y todo los sacramentos que le correspondían a él. “Ánimo y Dios les bendiga siempre”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel, fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el Gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.
La Policía Nacional hizo pública la incautación de un automóvil de la marca Toyota que, según datos, fue utilizado en el asalto que derivó en el crimen del suboficial Marcos Bazán, custodio del diputado Derlis Rodríguez, ocurrido en Coronel Oviedo.