08 ago. 2025

Parque de la Solidaridad sigue en deplorable estado de abandono

El Parque de la Solidaridad, ubicado en el barrio San Jerónimo, de la ciudad de Asunción, sigue en total estado de abandono, a casi nueve años de su inauguración.

parque de la salud.jpg

Así se encuentra el Parque de la Solidaridad en la ciudad de Asunción.

Foto: Archivo UH.

El Parque de la Solidaridad, sobre la avenida Stella Maris en zona del Puerto de Asunción, se encuentra en total estado de abandono, con pastos secos, arbustos, paredes despintadas, pisos quebradizos, basuras y hamacas que están por caerse, informó NPY.

El espacio se encuentra invadido por las malezas y los mobiliarios en deterioro. El aspecto de dejadez se nota desde la entrada del predio por los matorrales que dejan crecer y basuras al costado del portón.

Lea más: Intención de limpieza del Parque de la Solidaridad parece estar lejos

El sitio se volvió una zona peligrosa debido a que por las noches ingresan al lugar personas adictas a los estupefacientes, según denuncian los pobladores.

En el 2002 surgía la idea de poder crear un espacio de distracción para hacer una reconversión urbana del lugar para que la ciudadanía pueda ir a disfrutar y en el 2011 empezaron las obras por parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

La inversión total anunciada en aquel entonces fue de G. 4.527.819.489, en una dimensión de seis hectáreas aproximadamente. El lugar fue inaugurado el 17 de enero del 2013.

Nota relacionada: El antes y el después del Parque Solidaridad demuestran el olvido de las autoridades

En el 2019 se procedió al cierre para el acceso al público por las obras de la planta de tratamiento de aguas residuales, así como también para los trabajos de instalación de plantas compactas potabilizadoras de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap).

La promesa en ese entonces fue que el Plan Maestro de Reconversión del Puerto de Asunción contempla la renovación del parque con estacionamiento y áreas de esparcimiento, un parque fluvial y un sistema de control de inundaciones.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.