16 ago. 2025

Paro del transporte, a partir de este martes

César Ruíz Díaz, titular de la Cetrapam, confirmó que fracasó la tripartita con el gobierno, por lo tanto el paro del transporte público inicia a partir de esta medianoche. Son 40 empresas las que se adhieren a la medida.

paro transporte

Foto: Archivo ÚH

Ruíz Díaz, en declaraciones hechas a Radio Monumental, afirmó que contrariamente a lo estipulado, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), solicitó el plan de caja para el pago del subsidio, cosa que no agradó al gremio de transportistas.

“El dinero para el pago de esta obligación ya fue recaudado por este gobierno, lo que hicieron con esta plata no sabemos, lo concreto es que iniciamos el paro a partir de la medianoche”, sentenció.

El empresario indicó que las conversaciones reiniciarán a partir del martes. “Mañana será otro día”, afirmó.

Son 40 empresas las que se adhieren a la medida de protesta, contabilizando más de 1.600 unidades de buses.

El gobierno debe al sector del transporte público en total G. 7.900 millones, según lo expresado por César Ruíz Díaz a la 1080 AM.

Según lo acordado en la penúltima reunión tripartita. Cetrapam emplazó al Gobierno a pagar la totalidad de la deuda en concepto de subsidio a julio, el 5 de agosto y se postergó el paro para mañana martes 6 de agosto.

Las líneas que se pliegan al paro son: 3, 5, 8, 9, 11, 12, 15, 18, 19, 20, 21, 23, 24, 27, 28, 30, 34, 35, 38, 40, 50, 53, 54, 55, 59, 80, 49, 242, 156, 232, además de empresas de transporte del departamento de Cordillera.

No se adhieren: 2, 7,14,18, 26,36, 40, 41, 52, 159 más las internas de Asunción, San Lorenzo, Fndo y Luque.

En tanto que el gobierno se encuentra gestionando la salida de camiones de las Fuerzas Armadas de la Nación para el transporte de trabajadores a las primeras horas del día. También colaborará la Policía Nacional con patrulleras, informó el periodista de Última Hora, Ivbán Lisboa.

Reacción

Hasta el momento, la única declaración por parte del gobierno, fue la de Luis Pereira, Viceministro de Transporte, quien indicó que para destrabar el paro se pagará G. 2000 millones por día a transportistas. Con esto se prevé saldar la deuda en su totalidad para el próximo viernes.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.