18 sept. 2025

Parlasurianos presentan a Paraguay anteproyecto de contratación de energía

Diputados del Parlamento del Mercosur (Parlasur) presentaron este jueves al Senado paraguayo un anteproyecto de ley para que la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) contrate el 50% de la energía adicional garantizada y el total de la energía contenida en el embalse de la represa de Itaipú, compartida con Brasil.

Reunión reservada. Varias autoridades del área de seguridad  hablaron ante los senadores.

Reunión reservada. Varias autoridades del área de seguridad hablaron ante los senadores.

Foto: Archivo ÚH.

El documento, remitido al presidente del Congreso, el liberal Blas Llano, llega tras la crisis política generada por la firma de un acta bilateral con Brasil de compra de energía a Itaipú, que establecía un cronograma hasta 2022 y que, para la oposición, resultaba contraria a los intereses del país.

Por este motivo, los miembros del Parlasur propusieron con este anteproyecto que la ANDE contrate “de forma permanente” la mitad de la energía adicional a la garantizada que produzca Itaipú.

La energía garantizada para Brasil y Paraguay ronda los 75 millones de megavatios hora al año, mientras que la adicional es la diferencia entre la energía garantizada y la energía total que produce la usina de Itaipú al año.

Nota relacionada: Senadores opositores critican inestabilidad política e incapacidad de Mario Abdo

El anteproyecto de los miembros del Parlasur pretende que con esa contratación de la energía adicional Paraguay pueda tenerla a su “libre disposición” para su uso nacional o bien para su “libre venta a precios de mercado a nivel regional”, con Brasil como comprador preferente.

El segundo artículo del documento alude a la contratación de la mitad de la energía del embalse de Itaipú a partir de la cota de los 219 metros sobre el nivel del mar.

Del mismo modo, también se propone que se utilice en el sistema eléctrico nacional o se venda a precio de mercado, de nuevo con Brasil como socio preferente.

Le puede interesar: Sergio Godoy se aparta de la comisión que investigará acta de Itaipú

El anteproyecto insiste en que Paraguay reclame la parte que le corresponde del embalse, pues se trata de una “energía valiosísima”, algo que no pasa desapercibido para Brasil.

La oposición teme que la parte brasileña de Itaipú salga ganando con la renegociación del Anexo C del Tratado, firmado en 1973, y que volverá a sentar a ambas partes a la mesa en 2023.

De hecho, consideran que el acta bilateral, anulada a comienzos de mes, era una muestra del sometimiento paraguayo a los intereses de Brasil.

El acta bilateral de compra de energía fue firmada en mayo de 2019, pero no fue de conocimiento público hasta julio de este año, lo que se interpretó como secretismo por parte del Ejecutivo de Mario Abdo Benítez, quien estuvo cerca de enfrentarse a un juicio político por ese documento.

Más contenido de esta sección
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.