17 jul. 2025

Paraguayos varados en Puente de la Amistad, albergados en un tinglado

Un grupo de 10 personas que quedaron varadas en el Puente de la Amistad tras el cierre total de la frontera fue trasladado a un tinglado del predio de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA). Ese lugar se dispuso como un albergue temporal.

Refugio temporal annp.jpeg

Un tinglado de Aduanas ahora funciona como refugio temporal dentro del predio de Aduanas, en la cabecera del Puente de la Amistad.

Foto: Wilson Ferreira.

Nueve hombres y una mujer fueron derivados al albergue temporal este miércoles en el predio de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), que está en la cabecera del Puente de la Amistad, en el paso fronterizo que une a Ciudad del Este con la ciudad de Foz de Yguazú, Brasil.

Este grupo de personas intentó ingresar al país en la tarde y noche del martes, cuando ya regía la orden de cierre total de fronteras que impuso el Gobierno para contener la propagación del Covid-19, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

Mediante acciones coordinadas entre la Itaipú Binacional, Aduanas, la Décima Región Sanitaria de Alto Paraná y la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) se dispuso que el refugio temporal sea en un tinglado.

Previamente, 76 ciudadanos paraguayos fueron asistidos por el Consulado paraguayo en la misma frontera, en el lado brasileño. Estos compatriotas no ingresaron al país, sino que fueron trasladados a un hotel en Foz de Yguazú, para realizar su cuarentena obligatoria.

Nota relacionada: Covid-19: Paraguayos no ingresan al país y guardarán cuarentena en Foz de Yguazú

El grupo de 10 personas tendrá que permanecer en el lugar hasta que ellos puedan ingresar al país, cuando se levante la medida del Gobierno, ya que el sitio no reúne las condiciones para que ahí se haga la cuarentena.

Lea más: Gobierno dispone el cierre total de fronteras para contener propagación del Covid-19

El sitio les brinda comodidades mínimas, como baños portátiles, colchones y agua potable.

Posteriormente, Salud Pública dispondrá dónde derivarlos para que puedan cumplir con la medida de aislamiento, pero hasta el momento, ninguno presenta síntomas de afecciones respiratorias. Cada uno fue inspeccionado por personal de la Décima Región Sanitaria.

La mujer que se quedó en el refugio temporal es una joven estudiante de Turismo, que regresó de Estados Unidos, donde realizó sus estudios por un convenio universitario. Volvió al país tras finalizar el plazo y se encontró con el cierre de la frontera. Ahora, su padre está desesperado porque no la dejan ingresar a Paraguay.

El hombre pidió al Gobierno que se haga una excepción con ella y prometió buscar un lugar donde su hija pueda hacer la cuarentena. Los otros ciudadanos restantes provienen de Brasil. Algunos de São Paulo y otros de Foz de Yguazú.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un ambiente frío a fresco, con vientos del sur para este jueves en ambas regiones del país. Las temperaturas mínimas oscilarían entre 9 y 13 °C, y las máximas entre 16 y 21 °C.
Ante el inminente paro del transporte público previsto para la próxima semana, el viceministro de Trabajo, César Segovia, recordó que se hizo una mesa tripartita con representantes de los gremios empresariales del sector y del Gobierno, de cara a buscar desactivar la medida de fuerza.
Vecinos del barrio Jara y Las Mercedes de Asunción denuncian hechos de inseguridad constante, tanto de asaltos como de consumidores de drogas que ingresan a sus viviendas para llevarse cosas de valor del patio.
La Fiscalía contabiliza en lo que va del año 14 feminicidios que dejaron 27 huérfanos, y en la mayoría de los casos las mujeres fueron víctimas de sus parejas, informó esa institución en un comunicado.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay dio la bienvenida a Robert Alter, quien asume como encargado de negocios de manera interina.
A pesar del anuncio oficial realizado hace dos meses, las obras de la nueva ruta Concepción–Pozo Colorado avanza a un ritmo lento. En una reciente visita al lugar, se constató la escasa presencia de maquinarias en ambos tramos del proyecto, lo que genera inquietud sobre el cumplimiento del plazo de ejecución.