09 sept. 2025

Paraguayos se manifestarán en Argentina pidiendo transparencia electoral

Los paraguayos residentes en Argentina anuncian una movilización para este miércoles frente a la Embajada de nuestro país. Los compatriotas exigirán transparencia frente a las denuncias de supuesto fraude durante las elecciones generales.

manifestantes tsje.jpeg

Un grupo de ciudadanos se manifestó este martes frente al local del TSJE. Foto: Andrés Catalán.

La agrupación denominada Paraguayos Unidos en Argentina anuncia que se manifestarán a las 18.00, frente a la embajada paraguaya, ubicada en avenida Las Heras 2545, Buenos Aires.


Maggie Britos, una de las organizadoras, manifestó que estarán reunidos con banderas paraguayas defendiendo los votos del pueblo. “Desde Argentina también tenemos derecho a manifestarnos y vamos a acompañar la convocatoria del pueblo paraguayo en contra del fraude”, expresó.

Embed


Denuncia de supuesto fraude

El ex candidato a la Presidencia de la República Efraín Alegre difundió un video en su cuenta de Facebook donde habló de las presuntas irregularidades. El representante de la Alianza Ganar dijo tener muestras claras de alteraciones en la cantidad de votos presentados a través del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).


Nota relacionada: Efraín denuncia fraude electoral con el TREP

Asimismo, la senadora Desirée Masi, del Partido Democrático Progresista (PDP), y representantes del Partido Demócrata Cristiano (PDC) se sumaron a las denuncias de alteraciones en los datos.

El presidente del Congreso, Fernando Lugo, por su parte, exigió al titular del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard, la suspensión inmediata del juzgamiento de las actas, lo cual fue rechazado por las autoridades electorales.

Manifestación en Asunción

Como consecuencia, en la tarde de este martes, decenas de adherentes a movimientos y partidos de la oposición fueron hasta el local del TSJE, sobre la avenida Eusebio Ayala (Asunción), para exigir la transparencia en el conteo de votos de las elecciones generales. En el lugar se alistó un fuerte dispositivo policial.

Te puede interesar: Tensión entre manifestantes y policías frente al TSJE

Más contenido de esta sección
Un grupo de concejales municipales de Yby Yaú, Departamento de Concepción, que rechaza la gestión del intendente Vidal Argüello (PLRA) aguarda que la Cámara de Diputados apruebe la intervención de la comuna, alegando supuestos malos manejos de los recursos públicos.
La familia del camionero que permanece atrapado en la cabina de un tractocamión hundido a 12 metros de profundidad en el río Paraguay, en Concepción, clama por el apoyo del Gobierno para concretar el rescate del cuerpo. Afirman que la extracción del cadáver costaría entre G. 300 y G. 400 millones.
El Ministerio Público, a través de la fiscala Cinthia Leiva Cardozo, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, imputó a dos personas, de 20 y 35 años, por su presunta participación en un hecho de hurto agravado.
La Policía Nacional detuvo a dos supuestos colaboradores del feminicidio de Antonia Salinas, ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, mientras que el principal sospechoso sigue prófugo.
Un hombre falleció tras recibir una puñalada con un arma blanca en el barrio Arroyo Porã, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa. El presunto autor confesó el hecho en la comisaría y quedó detenido.
Paraguay condenó “enérgicamente” este lunes el atentado contra un autobús en Jerusalén, en el que murieron seis personas y al menos una decena más quedaron heridas.