17 jul. 2025

Paraguayo volcó su camión en Los Andes para salvar a otras personas

Debido a una falla mecánica, un camionero paraguayo quedó sin frenos en plena Cordillera de los Andes y a metros de un puesto de peaje. Para salvar la vida de otras personas, decidió volcar su vehículo y, si bien cayó desde un precipicio, logró sobrevivir.

paraguayo.jpg

Otros camioneros ayudaron a Peralta a salir del rodado. |Foto: Gentileza.

Bernabé Peralta Miranda tiene 36 años y desde hace 10 se dedica al transporte de carga entre Asunción y Santiago de Chile.

El trayecto implica cruzar parte de la Cordillera de los Andes que, si bien ofrece una plácida vista a los conductores, no deja de ser peligrosa debido a los accidentes geográficos.

Peralta ya se acostumbró a pasar periódicamente por este camino, pero algunas fallas mecánicas en su camión lo sorprendieron este lunes en pleno viaje.

Llevaba 28 toneladas de arroz que cargó en Caapucú. Ya estaba llegando a Chile, hasta que en la zona de Guardia Vieja, a 200 metros del puesto de peaje, los frenos dejaron de responder.

Rápidamente alcanzó los 80 km por hora en una pendiente y debía tomar una decisión: chocar contra las personas que se concentraban en el peaje o salirse de la ruta. En ambos casos, salvar su vida no era una garantía.

Fue así que decidió volcar el vehículo de gran porte, que a su vez cayó desde un precipicio de unos 15 metros. “Si me iba contra ellos, iba a ser un desastre”, relató en comunicación con Última Hora.

Embed


Los camioneros que se desplazaban detrás de Peralta lo dieron por muerto, pues el rodado quedó completamente destruido, pero grande fue la sorpresa cuando lo vieron con vida en su asiento.

Lo ayudaron a salir y luego fue trasladado al Hospital San Juan de Dios de Los Andes. Allí le detectaron lesiones leves en algunos tendones y una fisura en la muñeca. Fue sometido a una cirugía sin complejidades y este miércoles volvió a Paraguay vía aérea.

Ahora se encuentra descansando en su vivienda en Guarambaré, junto a su esposa y sus dos hijos. “Le doy gracias a Dios porque no me pasó nada”, reflexiona.

El camión que perdió era de su propiedad y el seguro que tenía solo cubre daños contra terceros. Aun así, se muestra optimista. Dice que se relajará por un momento, para luego recurrir a empresas para seguir trabajando como camionero.

Más contenido de esta sección
Son varias las Unidades de Salud de la Familia (USF) abandonadas por el Ministerio de Salud en San Lorenzo, entre ellas, la USF La Fortuna II, donde los vecinos señalan que la edificación fue inaugurada hace un año y no cuenta con personal médico, además de sufrir robos.
La mujer que este martes fue herida por su ex pareja en una comunidad indígena de Nueva Toledo, Departamento de Caaguazú, está grave y con pronóstico reservado.
Tres delincuentes ingresaron al domicilio de un brasileño y se robaron una camioneta, dinero en efectivo y se llevaron a la pareja ocasional de la víctima. El hecho ocurrió en Zanja Pytã, Departamento de Amambay.
La Policía de España detuvo a 11 paraguayos en Madrid por ser sospechosos de cometer robos domiciliarios actuando con mucha violencia. Los detenidos hablaban en guaraní para no ser entendidos.
El suboficial Óscar Filártiga en principio estaba designado como apoyo para custodiar un partido de la Liga Ovetense, pero luego pidió a sus superiores ser sustituido porque debía integrar el equipo titular del Club 11 de Setiembre. El agente no cometió ninguna irregularidad, aclararon las autoridades.
El psicólogo Osvaldo González cuestionó que la culpa del horrendo crimen de tres mujeres en Capiatá recaiga sobre una de las víctimas y no sobre el victimario, en este caso, pareja de la mujer y ex presidiario.