24 may. 2025

Paraguayo en Ucrania intentó volver al país antes del ataque de Rusia

Un futbolista paraguayo, que se encuentra en Ucrania, habló de la situación de ese país y relató que intentó regresar al territorio nacional, pero ya no pudo debido a que se cancelaron los vuelos y cerraron los aeropuertos tras el ataque de Rusia.

Ucrania en conflicto con Rusia.jpg

Vista del ataque provocado por el Ejército de Rusia a Ucrania.

Foto: EFE.

José Ariel López Balmori, oriundo de la ciudad de Acahay, Paraguarí, accedió a un contacto con Telefuturo en la mañana de este jueves y comentó sobre la situación que atraviesa la población en Ucrania.

El futbolista paraguayo se encuentra en Odesa, desde el 5 de febrero pasado, una de las localidades que fueron atacadas por el Ejército ruso. Sin embargo, el compatriota mencionó que en la zona donde se encuentra aún no se registraron conflictos. “Hasta el momento está tranquilo”, resaltó.

López comentó al canal que intentó regresar al país, pero ya no pudo. “Lastimosamente, hoy a las 5:00 ya empezaron los bombardeos, Rusia ya atacó y se cancelaron todos los vuelos”, manifestó.

Más detalles: Al menos 8 muertos y una decena de heridos por invasión rusa en Ucrania

Mencionó que consiguió un vuelo a través de la Embajada de Paraguay en Suiza, pero tras el cierre de los aeropuertos está buscando la manera de salir del territorio ucraniano vía terrestre.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1496773599058878467

Ucrania fue invadida por el Ejército ruso en horas de la madrugada y ya registró los primeros muertos. EFE reportó ocho víctimas ucranianas y medio centenar de soldados rusos, según fuentes de Kiev.

Nueve regiones de ese país fueron atacadas, en su mayoría infraestructuras militares, aeropuertos y aeródromos de Ivano-Frankivsk, Jmelnitsky, Chernigov, Jarkov, Kiev, Odesa, Nikolaev, Jerson, Kramatorsk son esas zonas.

Lea también: Rusia lanza operación militar en el este de Ucrania

Entre estas, Odesa posee la base más importante de la flota ucraniana del mar Negro y Jerson es la región limítrofe con la península ucraniana de Crimea.

El paraguayo pidió a sus familiares mantener la calma, dijo estar “demasiado bien” y tiene la esperanza de que todo se vuelva a normalizar.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ordenó en respuesta a su Ejército causar las mayores pérdidas posibles al invasor ruso, ante el inicio de la operación militar ordenada por el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.