30 ago. 2025

“Hoy se consumó un sicariato político” contra Miguel Prieto, según el senador Rubén Velázquez

El senador Rubén Velázquez sostuvo que la destitución de Miguel Prieto, como intendente de Ciudad del Este, se trata de un “sicariato político” del cartismo, que busca eliminar su figura de cara a las elecciones presidenciales, no solo apartarlo de la Municipalidad.

Senador Rubén Velázquez.webp

Rubén Velázquez, líder de la Bancada Conciencia Democrática Nacional - Yo Creo.

Foto: Archivo.

El senador Antonio Rubén Velázquez Chamorro, líder de la Bancada Conciencia Democrática Nacional Yo Creo, se refirió a la destitución de Miguel Prieto como intendente de la Municipalidad de Ciudad del Este, en la Cámara de Diputados.

Habló de “sicariato político”, dijo que no descarta la posibilidad de la privación de libertad hacia Prieto buscando eliminar su candidatura para las presidenciales de 2028 y dio su apoyo al hoy destituido. “Miguel no está solo”, expresó, asegurando que quedaron fortalecidos, pese a todo.

Para Velázquez, “hoy se consumó un sicariato político”, y recordó los audios filtrados del interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, que supuestamente hablaban de “matar a Prieto” en un sentido político.

Nota relacionada: Filtran supuestos audios de interventor de Ciudad del Este en los que pide “regalo de Reyes” por su trabajo

“El mismo interventor decía ‘aquí le quieren matar a Miguel Prieto, políticamente’. Y hoy, eso se consumó. Existió una hoja de ruta y eso están siguiendo, pero no nos vamos a rendir. Quizá estamos perdiendo una batalla, pero no estamos perdiendo la guerra”, sostuvo Velázquez a los medios minutos después de que se confirmara la destitución.

“Ustedes vieron que efectivamente esto se trató de una instrumentación. Había un libreto que el interventor debía ejecutar y hoy se materializó eso”, agregó.

Lea más: Las voces de Yo Creo: “Es una operación política con fachada técnica para echar a Prieto”

Ante la consulta de si el oficialismo buscará recurrir a procesos judiciales que terminen con la privación de libertad de Prieto, lo que evitaría que se convierta en candidato para presidente de la República, Velázquez indicó que no descarta dicha posibilidad.

“Aquí hay dos cuestiones: una, es quitarle la Administración municipal, pero también se está jugando el 2028. Y, definitivamente, le quieren quitar a Miguel de una carrera presidencial. Van a buscar la manera de quitarle esa posibilidad a través de procesos judiciales y, seguramente, la privación de libertad”, respondió.

Velázquez agregó que existe cierto temor en ese sentido, “más todavía cuando existe inseguridad jurídica, cuando las instituciones están corrompidas”. “Evidentemente corremos ese riesgo, pero es un riesgo que debemos asumir y lo vamos a asumir”, expresó.

Para los representantes de Yo Creo, además de destituirlo como intendente de CDE, se buscaba mancillar la figura de Prieto, pero Velázquez señaló que salieron “fortalecidos”.

“Miguel no está solo. Él tiene un equipo político y fundamentalmente él tiene el respaldo de la ciudadanía. Y hoy salimos mucho más fortalecidos con todo esto, evidentemente. Y por esa razón, digo estamos tranquilos…”, afirmó el senador.

Nota relacionada: Prieto se despide de la Intendencia y asegura que volverán a ganar las elecciones en Ciudad del Este

Este martes, en una sesión extraordinaria, la Cámara de Diputados aprobó la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este. Esta decisión se tomó tras analizar el informe de intervención de la Comuna.

La Cámara Baja, con la participación de 77 diputados, votó este martes alrededor de las 13:20 sobre la destitución de Miguel Prieto. El resultado fue de 47 votos a favor de la destitución, 30 en contra y tres ausencias.

Tras la destitución, la Junta Municipal deberá definir en sesión al nuevo intendente, quien ocupará el cargo hasta la convocatoria de nuevas elecciones municipales.

Más contenido de esta sección
Vecinos organizados del barrio Las Mercedes, en la ciudad de San Lorenzo, instalaron un sistema de seguridad y trabajan en conjunto con la comisaría zonal en el marco de una lucha que emprendieron contra la ola de robos.
Este sábado será caluroso en todo el país, con máximas de hasta 38 °C y fuertes vientos del norte que podrían alcanzar hasta los 100 km/H, según una alerta meteorológica. También aumentan las probabilidades de lluvia.
Ciudadanas indignadas ingresaron al despacho del intendente de Arroyos y Esteros, José Filippi (ANR), en reclamo a la basura llevada a un humedal y le tiraron huevos. Según denuncian, el plan para instalar el vertedero afectará la salud pública.
El Instituto de Previsión Social (IPS) reconoció que no tiene stock de 48 medicamentos, de los cuales “dos o tres” son de uso oncológico. Según la previsional, el desabastecimiento se debe a factores externos, ya que la mayoría son importados.
El Ministerio Público imputó al dueño de la empresa exportadora por narcotráfico tras el hallazgo de 500 kilos de cocaína oculta en cargas de poroto y maíz con destino a Países Bajos.
Los familiares de los tres paraguayos desaparecidos en Chile tras un naufragio siguen de cerca la búsqueda de sus parientes desde Caaguazú. Mientras que compatriotas en el país andino solicitan al presidente Santiago Peña su apoyo a través del Gobierno.