El espacio Cine de Barrio (CIBA), ubicado en Defensa Nacional 737 casi Washington, continúa consolidándose como un punto de encuentro para cinéfilos y público en general, con tres días de programación semanal que combinan clásicos, cine contemporáneo y producciones paraguayas.
Los miércoles son para el cine europeo y neorrealismo italiano.
Se dedica el espacio a exhibir a los grandes clásicos del neorrealismo y del cine europeo de posguerra, en funciones dobles que incluyen debate y un ambiente distendido.
Para este miércoles 20 de agosto, a las 19:00, se prevé la exhibición de Alemania, año cero (1948), de Roberto Rossellini.
La historia de Edmund, un niño de doce años que intenta sobrevivir en el Berlín devastado tras la Segunda Guerra Mundial, en un retrato crudo y conmovedor de la posguerra alemana.
En tanto que a las 21:00 se proyectará La tierra tiembla (1948), de Luchino Visconti.
Primera parte de una trilogía sobre Sicilia, narra la lucha de un pescador y su familia para liberarse de la explotación de los mayoristas de la pesca. Basada en la novela I Malavoglia de Giovanni Verga.
El miércoles 27 de agosto, a las 19:00, la programación sigue con la muestra de Stromboli (1950), de Roberto Rossellini, y a las 21:00, la exhibición de Rocco y sus hermanos (1960), de Luchino Visconti.
Las entradas para cada película son de G. 40.000 (incluyen un trago de cortesía de Koggi Paraguay para el debate posterior).
Reservas al enlace de la biografía de @cinedebarrio en su IG.
Cine gratuito los jueves
El ciclo Cine Conexión, proyecciones sin costo de entrada, propone películas de mujeres cineastas contemporáneas, con entrada libre y gratuita todos los jueves de agosto.
Este jueves 24 de agosto, a las 19:00 se verá Las Malcogidas (2017), de Denisse Arancibia Flores (Bolivia, duración 1 hora y 34 minutos) y el jueves 31, a las 19:00, se proyecta Familia Sumergida (2018) de María Alché (Argentina, duración 1 hora y 31 minutos).
Producción paraguaya
El fin de semana está reservado al cine nacional, con funciones libres y abiertas al público, cada sábado de agosto, siempre a las 17:00.
El sábado 23 de agosto se prevé la proyección de Guapo’y (2022) de Sofía Paoli Thorne y para el sábado 30 de agosto, se proyectará El portón de los sueños (1998) de Hugo Gamarra.
Este espacio es presentado por la Fundación Itaú, con el apoyo de la Secretaría Nacional de Cultura a través de los Fondos de Cultura.