19 abr. 2025

Paraguayo muere ahogado en una playa de Río de Janeiro

Un paraguayo de 27 años murió ahogado en una playa de la ciudad de Río de Janeiro, Brasil. Pese a ser socorrido por militares, el joven terminó perdiendo la vida.

Rio de Janeiro.jpg

Los bomberos reforzaron la vigilancia en las playas del litoral brasileño.

Foto: infobae.com.

El joven, identificado como Diego Arnaldo, se ahogó en la playa de Barra da Tijuca, un barrio de clase media-alta situado en la zona oeste de la capital fluminense.

El bañista llegó a ser socorrido por militares del Grupo Marítimo de Río de Janeiro, pero pese a los trabajos de reanimación, falleció y su cuerpo sin vida fue trasladado al Instituto Médico Legal de la localidad.

En principio se informó que se trataba de un turista argentino. Sin embargo, el medio Clarín informó que, finalmente, se trataba de un paraguayo que residía en la provincia argentina de Formosa.

Con la llegada del verano austral, los bomberos reforzaron la vigilancia en las playas del litoral brasileño, entre ellas las del emblemático Río de Janeiro, uno de los principales destinos turísticos del país suramericano.

Nota relacionada: Río recibió el 2020 con nuevo récord de asistencia en fiesta de fin de año

En el marco de la bautizada como Operación Verano, un total de 1.300 socorristas vigilarán las playas del litoral fluminense hasta marzo de este año, lo que supone un aumento del 50% con respecto a 2019, informó la agencia de noticias EFE.

Tan solo el año pasado los bomberos realizaron cerca de 12.000 rescates en todo el estado de Río de Janeiro, la mayoría en las playas de la zona sur de la capital, las más visitadas por los turistas.

En la icónica Copacabana, una de las playas más famosas de la ciudad, hubo cerca de 2.700 rescates en 2019, mientras que en Barra de Tijuca 784 en el mismo periodo.

Más contenido de esta sección
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.