30 oct. 2025

Río recibió el 2020 con nuevo récord de asistencia en fiesta de fin de año

La emblemática ciudad brasileña de Río de Janeiro cerró el 2019 con un nuevo récord en su tradicional fiesta de Año Nuevo, con las 2,9 millones de personas que se dieron cita en la icónica playa de Copacabana para disfrutar del espectáculo de luces, música y color que dio la bienvenida al 2020.

Brasil celebra el Año Nuevo_17470433.jpg

La bienvenida del nuevo año también estuvo presente en el Cristo Redentor, el símbolo más representativo de Brasil y principal sitio turístico de Río de Janeiro.

Foto: EFE

Con trajes blancos y espumante en las copas, cariocas y turistas que llegaron de todo Brasil y de diferentes partes del mundo vieron el cielo cubrirse de color con un moderno espectáculo de juegos pirotécnicos que deslumbró a los asistentes durante la fiesta de fin de año conocida en el país tropical como Reveillón.

Acompañado de una banda sonora original que incluía desde música clásica hasta samba, pasando también por el moderno funk, el colorido show se destacó por las originales formas de las luces y efectos en tercera dimensión nunca antes vistos en la cidade maravilhosa.

En total fueron 16,9 toneladas de pólvora que distribuidas desde 10 balsas brindaron durante 14 minutos un espectáculo visual que dejó atónitos a los asistentes en la playa de Copacabana.

Puede interesarte: Río espera récord de 1,8 millones de turistas para su fiesta de Año Nuevo

Muchos de los turistas que disfrutaron de la fiesta de Año Nuevo llegaron desde tempranas horas del martes a la playa de Copacabana para separar un lugar privilegiado al borde del mar para ver el espectáculo.

Las ceremonias tradicionales de Año Nuevo, como saltar las siete olas a medianoche y lanzar flores al mar, como ofrenda a Lemanjá, la diosa del mar, para pedir deseos, también se vieron con la llegada del 2020.

La fiesta se extendió hasta altas horas de la madrugada con presentaciones musicales que se distribuyeron en varios palcos por los casi cuatro kilómetros de longitud que tiene la playa más icónica de Brasil.

El cantante de samba Diogo Nogueria y la batería de la escuela Mangueira fueron dos de los espectáculos musicales más aplaudidos de la noche.

La bienvenida del nuevo año también estuvo presente en el Cristo Redentor, el símbolo más representativo de Brasil y principal sitio turístico de Río de Janeiro.

La gigantesca estatua de 38 metros de altura que con sus brazos abiertos bendice a la cidade maravilhosa desde hace 88 años recibió una iluminación especial con base en proyecciones multicolores que podían verse desde diferentes partes de la capital fluminense.

Más contenido de esta sección
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.
Más de 500.000 personas permanecen sin electricidad en Jamaica y al menos 15.000 han tenido que refugiarse, después del paso del huracán Melissa, que azotó la isla con lluvias torrenciales y fuertes vientos que dejaron carreteras intransitables y decenas de viviendas sin techo.
El grupo islamista Hamás condenó este miércoles los recientes ataques israelíes contra la Franja de Gaza, en los que murieron más de 100 personas, y culpó a Israel de “socavar” el acuerdo de alto el fuego con la complicidad del gobierno estadounidense de Donald Trump.