01 oct. 2025

Paraguayo fue premiado en Brasil por su aporte científico a la ortodoncia

El paraguayo Aldo Otazú Cambiano, odontólogo y experto en ortodoncia, recibió en Brasil el Premio Jairo Corrêa en honor a sus méritos como docente e investigador, en el marco de un congreso latinoamericano organizado por la Sociedad Paulista de Ortodoncia (SPO).

Dr. Aldo Otazú.jpeg

El doctor Aldo Otazú Cambiano (der.) recibió el Premio Jairo Corrêa en honor a los méritos.

Gentileza

El odontólogo Aldo Otazú Cambiano se dedica, desde 2005, exclusivamente a la práctica, docencia e investigación de la ortodoncia y en honor a sus méritos recibió el viernes de la semana pasada el Premio Jairo Corrêa, en el marco del 21º Congreso Brasileño de Ortodoncia.

“Para mí es un orgullo y para el país principalmente”, dijo el doctor Otazú a Última Hora. Asimismo, expresó que para él es un honor recibir un premio de importante reconocimiento en la odontología a nivel Latinoamérica.

“Estoy más que contento no solo por mí mismo, sino porque también estamos mostrando que en Paraguay hay cosas buenas y, principalmente, que también podemos sobresalir en varios aspectos, sobre todo en aquello que tiene que ver con la ortodoncia”, afirmó emocionado el especialista paraguayo.

<p>El reconocimiento fue de parte de la Sociedad Paulista de Ortodoncia, en el marco de su 21&ordm; congreso internacional.</p>

El reconocimiento fue de parte de la Sociedad Paulista de Ortodoncia, en el marco de su 21º congreso internacional.

Aldo Otazú mencionó que este es el primer premio que recibe en el marco del congreso brasileño, donde fue el único disertante paraguayo. En la ocasión también concedió una entrevista al doctor Mario Almeida, para la Revista Ortodontia SPO, en la cual mostró la ortodoncia nacional.

“Este premio significa mucho en la odontología regional y también para Brasil, porque la ortodoncia brasileña sigue siendo importante dentro de América Latina y los reconocimientos que se hacen son en honor a la docencia e investigación”, declaró.

El doctor Aldo Otazú en una entrevista con Mario Almeida para la Revista de la SPO.

El doctor Aldo Otazú en una entrevista con Mario Almeida para la Revista de la SPO.

Gentileza

Aldo Otazú Cambiano es egresado de la Universidad Nacional de Asunción, con formación académica en especialización, máster y PhD en Ortodoncia. Además de ser experto, es académico e investigador en diferentes instituciones, como el Instituto de Odontología Avanzada (IOA), el Círculo de Odontólogos del Paraguay, la Universidad de São Paulo y la Universidad del Pacífico.

Más contenido de esta sección
Integrantes de la Asociación de Faenadores de Ciudad del Este se manifestaron durante la tarde de este miércoles en el microcentro y fueron hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, en protesta por la incautación de un cargamento de carne.
El médico forense Cristian Allegretti brindó detalles en la tarde de este miércoles de la autopsia realizada al cuerpo del empresario Luis Montanaro, de 41 años, quien fue hallado sin vida este martes en su residencia en Mariano Roque Alonso.
Un video difundido por NPY desmiente la versión policial sobre el atropellamiento que sufrió la escritora María Graciela Sánchez y su hija Cynthia por agentes del Grupo Lince durante la protesta de la Generación Z. El comandante de la Policía Nacional había afirmado que los uniformados perdieron el control por un piedrazo.
La Policía brasileña reportó la detención de tres paraguayos que fueron a Foz do Iguazú cuando intentaban cruzar el Puente de la Amistad con maletas robadas de un vehículo estacionado en el centro de esa ciudad.
La directora ejecutiva de Tecnología y Comunidad (Tedic), Maricarmen Sequera, advirtió en Monumental 1080 AM sobre el comportamiento de la Policía Nacional, que realizó una vigilancia en las redes donde se organizaba la manifestación de la Generación Z, sin que existiera una conducta delictiva.
El suboficial Víctor Martínez, quien quedó parapléjico en 2009 tras la explosión de una bomba cazabobos colocada por la banda criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), celebró este martes sus 40 años. Su familia pide una cama hospitalaria para mejorar su calidad de vida.