19 ago. 2025

Paraguaya es diagnosticada con coronavirus en Italia

El embajador paraguayo en Italia, Roberto Melgarejo, confirmó este viernes que una ciudadana paraguaya que está en la zona Norte del país europeo fue diagnosticada con el Covid-19. La mujer se encuentra estable y bajo cuidado médico.

Italia coronavirus1.jpg

Cinco personas ya fallecieron por el coronavirus en Italia.

Foto: EFE

El embajador paraguayo en Italia, Roberto Melgarejo, informó a la Cancillería que una ciudadana paraguaya que reside en el país europeo fue diagnosticada con coronavirus. El funcionario aseguró que la mujer se encuentra bien y está bajo atención médica.

El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado este viernes señalando que la mujer se encuentra en la zona donde existe una mayor propagación del virus actualmente.

El escrito señala que la sede diplomática se contactó con la connacional, ante la información del diagnóstico positivo al virus Covid-19. “La misma comentó que se encuentra en relativo buen estado de salud y que está cumpliendo con la cuarentena de rigor en su domicilio por indicación de autoridades sanitarias”, relata el comunicado.

Además, agrega que la mujer está siendo visitada por personal médico tres veces por día, cumpliendo el protocolo en casos de este virus. Asimismo, la Embajada informó que se mantendrá en contacto con la afectada, cuya identidad se mantiene en reserva, para verificar su evolución.

Lea más: En Aeropuerto instalan escáner para detectar cuadros febriles

El comunicado de la Cancillería también afirmó que la Embajada seguirá trabajando de cerca con la Protección Civil Italiana para estar al tanto de más posibles casos de paraguayos diagnosticados con coronavirus.

3.000 paraguayos en Italia

El embajador Melgarejo comentó que son aproximadamente 3.000 los paraguayos residentes en Italia y señaló que la Embajada está tratando de comunicarse con aquellos que están en el Norte del país, la zona más afectada por el coronavirus.

“En la parte Norte hay 400 paraguayos aproximadamente, pero hay que llamar a la calma. Esto es como una influenza, como una gripe muy fuerte”, aseguró el funcionario diplomático.

Nota relacionada: La epidemia de Covid-19 entra en “fase decisiva” y sigue propagación

“La compatriota que fue diagnostica con el coronavirus está en buenas condiciones, presenta algunos síntomas de la enfermedad, pero leves. La dejaron en cuarentena en su domicilio y si hay algún tipo de variación en su estado de salud, será trasladada a un centro asistencial”, informó Melgarejo en contacto con un medio local.

Por otro lado, mencionó que la mujer ya habló con sus familiares en Paraguay y que su identidad es mantenida en reserva debido a que ella lo solicitó. Además en Europa rige la ley de confidencialidad para estos casos.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.