20 jul. 2025

Paraguay y otros países expresan apoyo a presidente de Ecuador ante crisis

Paraguay y otros países expresaron este martes “su firme respaldo” al presidente de Ecuador, Lenín Moreno, ante la crisis institucional y política que vive el país a raíz de las protestas contra sus medidas económicas.

Protestas en Ecuador

Ecuatorianos protestan contra las medidas económicas del presidente Lenín Moreno.

Foto: EFE.

Argentina, Brasil, Colombia, El Salvador, Guatemala, Paraguay y Perú emitieron un comunicado conjunto en el que manifestaron apoyo al presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, ante la crisis institucional y política que vive el país a raíz de las protestas contra sus medidas económicas.

Los Gobiernos de esos siete países también expresaron en el comunicado, difundido por la Cancillería paraguaya, su “rotundo rechazo a todo intento desestabilizador de los regímenes democráticos legítimamente constituidos”.

Moreno anunció este lunes, en un mensaje a la nación, el traslado de la sede del Gobierno desde Quito, la capital, hasta la ciudad costera de Guayaquil, tras las fuertes protestas, de las que culpó a su antecesor, Rafael Correa, a quien señala de gestar un intento de “golpe de Estado”.

Relacionado: Lenín Moreno traslada sede de Gobierno y culpa a Correa de intento de golpe

En ese mismo mensaje, el mandatario ecuatoriano se reafirmó en los ajustes económicos emprendidos por su Gobierno, entre ellos dejar de subsidiar los combustibles, que han desatado la ola de protestas en el país.

Los siete países firmantes del comunicado respaldaron todas las acciones de Moreno “para recuperar la paz, la institucionalidad y el orden, utilizando los instrumentos que le otorgan la Constitución y la ley, como lo ha venido haciendo”.

Los mismos responsabilizaron al Gobierno venezolano de Nicolás Maduro de intentar “desestabilizar” las democracias de la región y de tratar de “extender los lineamientos de su nefasta obra de Gobierno”.

Puede leer: Indígenas rechazan diálogo y sube la tensión en Ecuador

El presidente de Ecuador sostuvo en su mensaje que varios miembros del antiguo Gobierno de Correa estuvieron hace algunos días en Venezuela para trazar este supuesto plan de desestabilización, acometido por “individuos externos pagados y organizados”.

Ecuador vive desde la pasada semana una ola de disturbios y protestas por la cancelación del subsidio a la gasolina, una decisión tomada por Moreno para incrementar los ingresos del Estado y, con ello, satisfacer las demandas del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Esta institución, así como otros organismos internacionales, concedieron recientemente al país a una línea de crédito de más de 10.000 millones de dólares.

El plan de Moreno provocó una oleada de manifestaciones y de movilizaciones de distintos sectores de la sociedad que se ha ido recrudeciendo en las últimas horas.

Más contenido de esta sección
Un adolescente de 17 años perdió la vida en la ciudad de Lambaré, luego de ser embestido por un automóvil cuando se encontraba a bordo de su motocicleta, mientras que la persona que lo acompañaba fue derivada a un nosocomio. Aparentemente, el conductor dobló de manera imprudente.
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero se prepara para llevar a cabo su gran maratón de cirugías ginecológicas, una iniciativa que busca reducir significativamente la extensa lista de espera de pacientes que aguardan por intervenciones programadas. Desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de julio se realizarán los procedimientos.
Una vecina del barrio Roberto L. Pettit denunció a su vecino por presuntamente rapiñar su vehículo. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad y se trataría de un joven con problemas de adicción y vecino de la misma.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alertó a la ciudadanía sobre mensajes falsos con supuestas multas, esta vez con logo de la Patrulla Caminera, que tienen fines fraudulentos.
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.