08 ago. 2025

Paraguay tiene un solo centro de control de adicciones

La problemática de la adicción en Paraguay, que afecta especialmente a los jóvenes, cuenta con un abordaje más bien punitivo que clínico, e incluso, la falta de respuestas oportunas incluso se evidencia con que el país cuenta solamente con un centro de adicciones para la desintoxicación. Así lo reconoce la especialista en adicciones Graciela Barreto Castro.

depresion.jpg

Depresión juvenil debe ser tratada a tiempo para evitar adicciones o suicidio. Foto: lavanguardia.

“(Como sociedad) no se dan muchas respuestas oportunas y viables (al adicto). Hoy la respuesta para el adolescente dependiente de la droga pasa por una respuesta punitiva o una carpeta fiscal, y no una ficha clínica. No tenemos muchos espacios de tratamiento”, sostuvo la profesional Graciela Barreto Castro en una entrevista en NPY.

Reconoció, en tanto, que a nivel país solo existe un espacio asistencial para el control de adicciones, como lo es el Centro Nacional de Prevención y Tratamiento de Adicciones (Cenptra), ubicado sobre la avenida Venezuela 1140 casi Concordia.

La experta explicó que en este espacio hay un programa de desintoxicación programada, además de existir otros espacios ambulatorios. “También hay un apoyo de la Iglesia Católica, con espacios de pastorales, de prevención y tratamiento de las adicciones; los grupos de alcohólicos y narcóticos anónimos, que también están instalados en las parroquias, y que están (repartidos) en todo el país, y que podría representar el primer socorro (para los adictos)”, especificó.

https://twitter.com/npyoficial/status/1563961864400379905

Barreto Castro informó, además, que la enfermedad de la adicción no implica solamente contar con un grupo, sino tener un seguimiento y la posibilidad de poseer una ficha clínica para el usuario dependiente, y que existan menos carpetas fiscales.

“(Sin programas o prevención) seguiremos metiendo en nuestras prisiones a chicos con 15 a 20 gramos de marihuana. Así no le damos posibilidades reales para un tratamiento”, enfatizó la especialista.

Detalló que hay servicios privados de rehabilitación, pero recalcó son muy costosos. “(La adicción) es una enfermedad cara. Deteriora todos los ámbitos de la persona, y por eso se necesita de profesionales para cada ámbito y eso tiene su costo (alto)”, comentó.

La profesional señaló que hay muchos jóvenes que están comenzando a experimentar con las drogas.

“Como padres de familia tenemos que saber exactamente a quién recurrir, cómo hacer (para identificar) si están experimentando (con la droga) o si ya están haciendo un uso problemático (de la sustancia)”, señaló la especialista.

Subrayó también la importancia de que los padres fomenten una buena comunicación con sus hijos. Asimismo, la Senad habilitó la línea 172 “Llamame Rohendu” para atender casos de adicciones.

Más contenido de esta sección
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.