09 ago. 2025

Paraguay se levanta: 40 toneladas de alimentos llegan a damnificados del Chaco

Unos 40.000 kilos de alimentos no perecederos serán entregados en el marco de la campaña Paraguay se levanta, a alrededor de 4.000 familias que fueron afectadas por las inundaciones en el Chaco.

Chaco.jpeg

Unos 40.000 kilos de alimentos no perecederos son entregados en el marco de la campaña Paraguay se levanta.

Foto: Gentileza.

Las donaciones recolectadas por la Pastoral Social Arquidiocesana son destinadas a los damnificados del Chaco, específicamente de las localidades de Puerto Pinasco, Puerto Casado, Puerto Sastre, Carmelo Peralta, Puerto Guaraní y Fuerte Olimpo.

Para el envío, se procedió a la carga de un camión con más de 40.000 kilos de alimentos no perecederos, ropas y frazadas.

La ayuda humanitaria para los damnificados salió el jueves de Asunción y, en estos momentos, se encuentra realizando la entrega de alimentos en cada localidad ribereña del Chaco.

El convoy que transporta los víveres llegó mediante la embarcación de la empresa Mercopar SACI. La primera comunidad en recibir es Puerto Pinasco, donde se bajaron 4.700 kilos de alimentos, que fueron recibidos por religiosas de la congregación Franciscana.

Puede leer: Pastoral Arquidiocesana continúa recibiendo víveres para damnificados

A las 14.00 de este domingo la asistencia llegará a Puerto Casado, donde se entregarán 4.250 kilos de alimentos no perecederos y la recepción está a cargo de la parroquia San Ramón Nonato.

Fuerte Olimpo es la última parada y el encargado de recibir las donaciones es el obispado a cargo de monseñor Gabriel Escobar. La ayuda que corresponde para los damnificados de Bahía Negra también se recepcionará en ese lugar.

La campaña Paraguay se levanta se realizó con el objetivo de asistir a los compatriotas afectados por las crecidas del río Paraguay.

Lea más: Pastoral Arquidiocesana insta a seguir ayudando con víveres para damnificados

Última Hora, Telefuturo, NoticiasPy, Monumental 1080 AM, Diario Extra, Latele y la Pastoral Social Arquidiocesana se unieron para llevar adelante esta gran colecta solidaria, realizada en el Seminario Metropolitano.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.