11 nov. 2025

Paraguay se casa: Más de 3.000 ya se anotaron para el “sí”

Unas 3.320 parejas se inscribieron para la campaña Paraguay se casa, organizada por la Dirección General del Registro Civil. Solo en Asunción y Central se anotaron más de 1.500 parejas, sumando alrededor de 5.000 personas entre familiares y testigos. La gran boda comunitaria de la capital se celebrará el sábado 4 de octubre en el Arena de la Secretaría Nacional de Deportes.

Registro Civil Casamiento.jpeg

La institución agendó realizar más de más 17 casamientos masivos en todo el país.

El plan contempla la realización de más de 17 casamientos masivos en todo el país, con la participación estimada de 25.000 personas.

La institución destacó que todos los matrimonios serán gratuitos, gracias a la coordinación con instituciones públicas y privadas, lo que representa un ahorro global superior a G. 1.600 millones para las familias.

La campaña busca revertir la disminución sostenida de matrimonios civiles en el país. Entre 2007 y 2016 se registraban en promedio 20.580 enlaces al año, cifra que cayó a 18.504 entre 2017 y 2024, una baja de más del 10%.

Según el Registro Civil, esta tendencia obedece a la inestabilidad económica, la percepción de altos costos y la burocracia en los trámites.

Lea también: Una boda civil para 51 parejas que sellaron su amor frente al Panteón Nacional de Héroes

Con la meta de llegar a 10.000 matrimonios en 2025, la iniciativa se propone fortalecer la protección legal de las familias paraguayas y concienciar sobre los beneficios sociales y jurídicos de formalizar la unión. Para ello, cuenta con el apoyo de ministerios, municipios y empresas privadas que aportan servicios y productos para los nuevos matrimonios.

Más contenido de esta sección
Representantes de universidades e instituciones académicas paraguayas participan hasta el jueves de encuentros virtuales bilaterales con universidades europeas para “explorar nuevas oportunidades de colaboración en investigación, innovación y movilidad”, según informó la Unión Europea.
La acumulación de tareas, cierres pendientes y la extendida procrastinación, que afecta a niños, adolescentes y universitarios convierte a esta época del año en una de las más estresantes, explica especialista. Enseña a padres cómo ayudar a sus hijos a superar esta etapa.
Hace un mes y medio aproximadamente no son confirmados nuevos contagios de sarampión y el brote en San Pedro está contenido. Desde el Ministerio de Salud insisten en la vacunación contra la enfermedad.
La Asociación de Entes Reguladores de Agua y Saneamiento de las Américas (Aderasa) llevará a cabo el evento Foros Iberoamericanos de Regulación (FIAR), con el objetivo principal de dar énfasis en los temas de regulación del agua y saneamiento en las Américas.
El Programa Nacional de Cuidado Alternativo y Adopción Familias de la Guarda celebró este martes su primer aniversario, con un total de 858 familias que fueron incorporadas desde el lanzamiento de la campaña, según el titular del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), Walter Gutiérrez.
Niños, niñas y adolescentes hospitalizados recibieron los sacramentos de la Primera Comunión, Confirmación y la Renovación de la Fe. La celebración se hizo en la capilla del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS).