16 sept. 2025

Paraguay ratifica su apoyo a Israel y acompaña las “acciones” de países aliados

Paraguay ratificó este domingo su apoyo a Israel, que ha lanzado ataques a instalaciones nucleares contra Irán, y las “acciones” de sus países aliados, aunque también hizo un llamado “a unir esfuerzos” para bajar la tensión en Medio Oriente.

Israel, Irán, Estados Unidos, conflicto.

Fuerzas de seguridad israelíes y personal de primera respuesta se reúnen frente a un edificio gravemente dañado por un ataque iraní en Tel Aviv, el 22 de junio de 2025.

Foto: Menahem Kahana/AFP

“Paraguay ratifica su apoyo al pueblo de Israel y al derecho de proteger su existencia. Acompañamos las acciones llevadas adelante por los países aliados”, señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado publicado en la red social X.

Paraguay es uno de los países aliados de Israel en Suramérica.

Igualmente, la Cancillería llamó a “unir esfuerzos para disminuir las tensiones en Medio Oriente a través de la diplomacia y el Derecho Internacional”.

Nota relacionada: Lo que se sabe sobre los ataques de Estados Unidos a instalaciones nucleares de Irán

El gobierno de Santiago Peña expresó su “firme apoyo” a Israel el pasado 13 de junio cuando el Estado hebreo lanzó una serie de ataques contra la cúpula militar de Irán y sus instalaciones nucleares, y, al mismo tiempo, hizo un “llamado a la paz en la región”.

Lea más: Israel expresa agradecimiento a Paraguay por su “respaldo y solidaridad”

Estados Unidos entró este sábado en la ofensiva de Israel contra Irán al bombardear las tres principales instalaciones del programa nuclear iraní, mientras que el presidente, Donald Trump, amenazó al régimen de Teherán con más ataques si “la paz no llega rápido”.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica un viernes con clima fresco a cálido, con un aumento en las temperaturas mínimas y máximas. No hay probabilidad de lluvias ni tormentas.
La organización de la Feria Palmear Sin Fronteras, que debía celebrarse este sábado 14 de junio, decidió posponer el evento ante las altas probabilidades de lluvias para el fin de semana.
El intendente de Maracaná, José Cantero (PLRA), consiguió la libertad ambulatoria tras una maratónica audiencia en la causa por invasión, en la cual fue imputado por tres delitos. El jefe comunal recibió un fuerte respaldo ciudadano.
La firma del Protocolo de Paz que puso fin a la Guerra del Chaco, hace 90 años, se recuerda a lo largo y ancho del Paraguay con multitudinarios actos y desfiles estudiantiles. Se trata de un homenaje a los excombatientes y a los caídos en la contienda bélica (1932-1935).
El líder del partido ultraderechista español Vox, Santiago Abascal, suspendió su agenda en Paraguay, donde tenía previsto asistir a un foro organizado por la Fundación Disenso, y regresa a España “ante la gravedad de los acontecimientos políticos”. Exigió al presidente del conservador Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, que presente una moción de censura contra el Gobierno socialista.
Un paraguayo, que posee orden de captura internacional por un hecho de abuso sexual en Argentina, fue detenido por agentes de la Interpol en el Departamento de Itapúa.