12 nov. 2025

Actos y desfiles se multiplican en todo el país por la Paz del Chaco

La firma del Protocolo de Paz que puso fin a la Guerra del Chaco, hace 90 años, se recuerda a lo largo y ancho del Paraguay con multitudinarios actos y desfiles estudiantiles. Se trata de un homenaje a los excombatientes y a los caídos en la contienda bélica (1932-1935).

Pasaron nueve décadas de la firma del Protocolo de Paz que puso fin a la Guerra del Chaco entre Paraguay y Bolivia. Desde el Departamento de Itapúa, pasando por Misiones, Caaguazú y Concepción hasta Boquerón, se llevaron a cabo esta mañana sendos actos y desfiles estudiantiles en memoria del final de esta contienda bélica.

En diversas ciudades del primer departamento del país –por citar un ejemplo– las principales avenidas y plazas se llenaron de banderas, uniformes escolares y homenajes simbólicos.

Sin embargo, el dato que marcó la jornada en Concepción fue la ausencia total de veteranos: En todo este departamento ya no queda con vida ningún excombatiente. Los palcos fueron ocupados por autoridades locales, fuerzas vivas y familiares descendientes de los veteranos de la guerra. Los desfiles se multiplicaron en Yby Yaú, Paso Barreto, Arroyito y Culantrillo.

Entretanto, en Coronel Oviedo estuvo presente don Virgilio Dávalos, quien a sus 110 años es uno de los tres sobrevivientes de la contienda bélica. Don Virgilio fue el homenajeado en un acto desarrollado en la Plaza de los Héroes de la ciudad, arropado por muestras de cariño y admiración, en especial, de los estudiantes.

En el Chaco Central, la ciudad de Mariscal Estigarribia fue el epicentro de un emotivo desfile cívico-militar que reunió a toda esta comunidad chaqueña en una jornada festiva y llena de orgullo. El evento, organizado de manera conjunta por la comunidad educativa, la Municipalidad local y las Fuerzas Armadas, recordó los sacrificios y la valentía de los combatientes que enfrentaron una de las guerras más cruentas del siglo XX.

Por lo demás, en las ciudades de San Juan Bautista, San Ignacio y Santa Rosa Misiones se realizaron ceremonias protocolares en recuerdo de este Tratado de Paz. Los actos contaron con la participación de estudiantes, docentes, autoridades y familiares de excombatientes. En Santa Rosa, se inauguró la nomenclatura de una calle en honor al excombatiente Julián Villalba Correa, como parte de las actividades conmemorativas.

0d3456b6-cac7-4fe8-bb87-74162f701830.jpg

La calle que lleva el nombre del ex combatiente es el camino vecinal en Potrero Guazú.

Vanessa Rodríguez

Más contenido de esta sección
Para el comisario Germán Chena, la actuación policial en la detención de un ciudadano en el interior de un edificio del microcentro de Asunción fue realizada conforme a derecho, ya que alegó flagrancia y porque el administrador del local les dejó pasar. “Aceptó” las críticas por haberlo hecho a punta de arma de fuego frente a un niño. Familia y amigos del detenido solicitaron sumario para los uniformados.
Una docente alertó a las autoridades sobre un caso de abuso sexual a una alumna suya, de 11 años, cuyo abuelastro sería el autor, quien ya se encuentra detenido por la Policía Nacional, en Amambay.
Después de la derrota de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Roberto González Vaesken responsabilizó al senador Javier Zacarías Irún del fracaso electoral en Ciudad del Este. Manejaba de antemano que existía un enorme rechazo hacia su figura.
Un hombre de 51 años falleció en un accidente de tránsito que involucró a dos motocicletas en el distrito de Tomás Romero Pereira, del Departamento de Itapúa.
Un caso de robo de G. 13 millones en Limpio, Central, tiene como principal sospechosa a una presunta empleada desleal, quien tras caer en contradicciones, reveló que entregó el dinero a su ex pareja para dejar de ser extorsionada.
Un contingente de las Fuerzas Militares partió este martes rumbo a las fronteras del Paraguay, como parte de la Operación Escudo Guaraní, con el objetivo “prevenir, disuadir y, si es necesario, neutralizar cualquier tipo de amenaza” relacionada al crimen organizado y las organizaciones declaradas terroristas. Confirmaron que serán desplegados los aviones Tucano y Super Tucano.