27 ago. 2025

Intendente de Maracaná consigue libertad ambulatoria tras 12 horas de audiencia

El intendente de Maracaná, José Cantero (PLRA), consiguió la libertad ambulatoria tras una maratónica audiencia en la causa por invasión, en la cual fue imputado por tres delitos. El jefe comunal recibió un fuerte respaldo ciudadano.

intendente de Maracaná, José Cantero.

El intendente José Cantero recibió un fuerte respaldo de la población de Maracaná.

Foto: Carlos Aquino

Una verdadera fiesta ciudadana se vivió este jueves en el distrito de Maracaná, Departamento de Canindeyú, luego de que el intendente José Cantero obtuviera una medida alternativa a la prisión.

Su libertad ambulatoria se logró a casi 12 horas de audiencia ante la Justicia.

El jefe comunal fue imputado por la fiscala Inés Estigarribia por los presuntos hechos punibles de frustración de la persecución penal, coacción y apología del delito, en el marco de una causa por presunta invasión de inmueble.

Al político liberal se lo vincula por el respaldo brindado a 250 familias campesinas que la semana pasada fueron violentamente desalojadas del asentamiento San Miguel.

Nota relacionada: Ordenan detención del intendente de Maracaná por invasión de tierras tras un violento desalojo

Durante la extensa jornada judicial, Cantero permaneció sentado en el banquillo de los acusados, mientras que alrededor de mil personas se congregaban en las inmediaciones del Palacio de Justicia de Curuguaty para expresar su apoyo incondicional.

Los ciudadanos portaron pancartas, banderas y elevaron sus voces a favor del intendente.

Al término de la audiencia, el juez interviniente resolvió concederle medidas alternativas a la prisión, permitiéndole regresar a su comunidad mientras continúa el proceso judicial.

La noticia fue recibida con júbilo por la multitud, que lo escoltó de vuelta a su distrito en una caravana de vehículos y motocicletas, entre aplausos, cánticos y señales de afecto.

Lea más: Nuevo desalojo en Maracaná deja heridos y tensión: El recuerdo de Curuguaty vuelve a estar presente

En declaraciones a la prensa, Cantero denunció una persecución política y judicial en su contra, calificando su proceso como un “acto de terrorismo de Estado” por el solo hecho de asistir a familias humildes que quedaron en situación de calle tras el desalojo.

“Ayudar a la gente humilde no puede ser considerado un delito. Este proceso es una clara muestra de cómo se criminaliza la solidaridad y se utiliza la Justicia para perseguir a quienes defienden a los más necesitados”, sostuvo.

En redes sociales y medios alternativos locales, diversos sectores sociales coincidieron en señalar un trasfondo político en la imputación, aludiendo a que Cantero ha sido un activo defensor de los derechos campesinos en la región, donde las tensiones por el acceso a la tierra continúan generando conflictos de alta sensibilidad social.

Más contenido de esta sección
El dictamen de la intervención a la Municipalidad de Asunción aseguró que la administración de Óscar Nenecho Rodríguez tuvo fallas estructurales en los sistemas de planificación financiera, de control interno y gobernanza.
Luis Adolfo Bello juró como nuevo intendente de Asunción luego de ser electo con una mayoría de 15 votos en la Junta Municipal de Asunción, frente a los 9 obtenidos por el opositor patriaqueridista Álvaro Grau. El colorado cartista prometió “reencauzar la confianza ciudadana a través del trabajo y de acciones en beneficio de todos los vecinos y contribuyentes”.
El concejal Luis Bello asumió como nuevo intendente de Asunción para terminar el mandato de Óscar Nenecho Rodríguez, quien renunció para evitar una destitución e ir a elecciones. Ambos provienen de Honor Colorado.
Un grave caso de violencia familiar se registró en el distrito de Ñacunday, cuando un hombre de 40 años agredió e intentó matar a su madre con un destornillador.
La Asociación de Jueces del Paraguay (AJP) brindó su respaldo a las cuatro juezas que hallaron los privilegios en el penal de Emboscada, revelando un esquema de corrupción en el sistema penitenciario, y criticó al ministro de Justicia, Rodrigo Nicora.
Migraciones efectuó la expulsión de un ciudadano serbio vinculado a un grupo criminal de los Balcanes y lo entregó al Brasil, donde operó con el PCC y pesaba una orden de captura con fines de extradición en su contra.