20 jul. 2025

Intendente de Maracaná consigue libertad ambulatoria tras 12 horas de audiencia

El intendente de Maracaná, José Cantero (PLRA), consiguió la libertad ambulatoria tras una maratónica audiencia en la causa por invasión, en la cual fue imputado por tres delitos. El jefe comunal recibió un fuerte respaldo ciudadano.

intendente de Maracaná, José Cantero.

El intendente José Cantero recibió un fuerte respaldo de la población de Maracaná.

Foto: Carlos Aquino

Una verdadera fiesta ciudadana se vivió este jueves en el distrito de Maracaná, Departamento de Canindeyú, luego de que el intendente José Cantero obtuviera una medida alternativa a la prisión.

Su libertad ambulatoria se logró a casi 12 horas de audiencia ante la Justicia.

El jefe comunal fue imputado por la fiscala Inés Estigarribia por los presuntos hechos punibles de frustración de la persecución penal, coacción y apología del delito, en el marco de una causa por presunta invasión de inmueble.

Al político liberal se lo vincula por el respaldo brindado a 250 familias campesinas que la semana pasada fueron violentamente desalojadas del asentamiento San Miguel.

Nota relacionada: Ordenan detención del intendente de Maracaná por invasión de tierras tras un violento desalojo

Durante la extensa jornada judicial, Cantero permaneció sentado en el banquillo de los acusados, mientras que alrededor de mil personas se congregaban en las inmediaciones del Palacio de Justicia de Curuguaty para expresar su apoyo incondicional.

Los ciudadanos portaron pancartas, banderas y elevaron sus voces a favor del intendente.

Al término de la audiencia, el juez interviniente resolvió concederle medidas alternativas a la prisión, permitiéndole regresar a su comunidad mientras continúa el proceso judicial.

La noticia fue recibida con júbilo por la multitud, que lo escoltó de vuelta a su distrito en una caravana de vehículos y motocicletas, entre aplausos, cánticos y señales de afecto.

Lea más: Nuevo desalojo en Maracaná deja heridos y tensión: El recuerdo de Curuguaty vuelve a estar presente

En declaraciones a la prensa, Cantero denunció una persecución política y judicial en su contra, calificando su proceso como un “acto de terrorismo de Estado” por el solo hecho de asistir a familias humildes que quedaron en situación de calle tras el desalojo.

“Ayudar a la gente humilde no puede ser considerado un delito. Este proceso es una clara muestra de cómo se criminaliza la solidaridad y se utiliza la Justicia para perseguir a quienes defienden a los más necesitados”, sostuvo.

En redes sociales y medios alternativos locales, diversos sectores sociales coincidieron en señalar un trasfondo político en la imputación, aludiendo a que Cantero ha sido un activo defensor de los derechos campesinos en la región, donde las tensiones por el acceso a la tierra continúan generando conflictos de alta sensibilidad social.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano colombiano cayó a una boca subterránea de servicio de transformadores de la ANDE, ubicada en la vereda en frente del Edificio España, sobre la avenida Curupayty, en pleno microcentro de Ciudad del Este.
Un ciudadano salvadoreño fue la nueva víctima de un asalto en el barrio San Rafael, de Ciudad del Este, Alto Paraná, este último sábado por la tarde, tras concretar una cita por medio de una aplicación de citas.
Un reconocido medio británico volvió a destacar “la tercera lengua de Paraguay” en un video donde cuenta qué es, cómo suena y cuál es el origen del jopara. El video fue visto más de 17.000 veces sólo en YouTube.
Las primeras horas de este domingo serán frescas, luego cálidas, con temperaturas máximas oscilando entre los 24 y 30°C en el país. No se prevén lluvias para el inicio de la semana.
Un incendio afectó a un semirremolque tipo basculante que circulaba sobre la Ruta PY02, a la altura del kilómetro 262, en el barrio San Francisco de la ciudad de Dr. Juan León Mallorquín, Alto Paraná.
Un compatriota fue blanco de un operativo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en un tribunal de Nueva York, cuyos agentes a cara cubierta y armados lo separaron de su hermana naturalizada estadounidense y lo llevaron detenido a empujones, con suma violencia.