28 nov. 2025

Feria Palmear Sin Fronteras se pospone por pronóstico de lluvias

La organización de la Feria Palmear Sin Fronteras, que debía celebrarse este sábado 14 de junio, decidió posponer el evento ante las altas probabilidades de lluvias para el fin de semana.

GALERÍA PALMEAR/PALMEAR 1.jpeg

La feria Palmear se pospone hasta fin de mes de junio.

Foto: Rodrigo Villamayor.

La Feria Palmear Sin Fronteras: Una calle, mil acentos pasó para la última semana de junio, el próximo 28 de junio, de 11:00 a 23:00.

El evento estaba previsto para este sábado, pero la organización decidió posponerlo debido a las condiciones climáticas que se pronostican para el fin de semana, con altas probabilidades de lluvias.

De la feria participarán 13 colectividades con la finalidad de ofrecer una experiencia de integración cultural y mezcla de sabores gastronómicos.

Nota relacionada: Una calle, mil acentos: El centro de Asunción se prepara para vivir la Feria Palmear sin Fronteras

Los asistentes podrán disfrutar de platos típicos y muestras de artesanía de Bolivia, Uruguay, Colombia, Estados Unidos, Corea, Croacia, Japón, Taiwán, Italia, México, Perú, Alemania y Francia, además de espectáculos en vino y actividades lúdicas.

El evento se enmarca en la Semana Nacional del Inmigrante y tiene como eje central la integración cultural entre Paraguay y las comunidades extranjeras.

Más contenido de esta sección
Vecinos de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay, denunciaron la existencia de un lugar conocido como “Cracolandia”, utilizado como escondite por los consumidores de drogas. La Policía Nacional intervino en la zona, y hubo varios detenidos.
El chef paraguayo Antonio Tomás Yegros Colmán recibió su segunda estrella como mejor pizzero napolitano del mundo en una exclusiva gala internacional organizada por la Guía del Chef de la Pizza Don Estrellas en Italia.
Para los dos conciertos de Shakira en Paraguay serán desplegados 2.000 policías con el fin de reforzar la seguridad en Asunción. Varias avenidas se convertirán en peatonales este viernes y sábado, y los vendedores serán reubicados en un sector específico.
El Consejo Directivo de la Asociación Pro Cordillera San Rafael (Pro Cosara) expresó su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesa la Reserva para Parque Nacional San Rafael - Tekoha Guasu, debido a la incesante deforestación y la nula acción del Estado paraguayo para hacer frente a esa realidad.
La senadora Celeste Amerilla consideró “apresurado” dejar sin recursos al TSJE por parte de Dionisio Amarilla y la Comisión de Presupuesto, sabiendo que este jueves los cartistas revertirán la decisión. Sostuvo además la tesis de que toda máquina es vulnerable, por lo que propone volver a las papeletas.
Un vertedero clandestino en el Banco San Miguel desató hace cinco años una disputa social entre vecinos, que exigen la eliminación de la basura, y recicladores, que reclaman un canon y la posibilidad de ofrecer un servicio adecuado. Ante el ambiente insalubre, se desplegó un trabajo integral de limpieza en la reserva ecológica, con apoyo de camiones de las Fuerzas Armadas.