16 jul. 2025

Feria Palmear Sin Fronteras se pospone por pronóstico de lluvias

La organización de la Feria Palmear Sin Fronteras, que debía celebrarse este sábado 14 de junio, decidió posponer el evento ante las altas probabilidades de lluvias para el fin de semana.

GALERÍA PALMEAR/PALMEAR 1.jpeg

La feria Palmear se pospone hasta fin de mes de junio.

Foto: Rodrigo Villamayor.

La Feria Palmear Sin Fronteras: Una calle, mil acentos pasó para la última semana de junio, el próximo 28 de junio, de 11:00 a 23:00.

El evento estaba previsto para este sábado, pero la organización decidió posponerlo debido a las condiciones climáticas que se pronostican para el fin de semana, con altas probabilidades de lluvias.

De la feria participarán 13 colectividades con la finalidad de ofrecer una experiencia de integración cultural y mezcla de sabores gastronómicos.

Nota relacionada: Una calle, mil acentos: El centro de Asunción se prepara para vivir la Feria Palmear sin Fronteras

Los asistentes podrán disfrutar de platos típicos y muestras de artesanía de Bolivia, Uruguay, Colombia, Estados Unidos, Corea, Croacia, Japón, Taiwán, Italia, México, Perú, Alemania y Francia, además de espectáculos en vino y actividades lúdicas.

El evento se enmarca en la Semana Nacional del Inmigrante y tiene como eje central la integración cultural entre Paraguay y las comunidades extranjeras.

Más contenido de esta sección
Es momento de despedirse del veranillo de San Juan. Las primeras horas del jueves llegarán con un marcado descenso de temperatura, que irá de fresco a frío, acompañado de vientos moderados del sur y lluvias dispersas. Para el viernes, se esperan mínimas de entre 6 °C y 7 °C en la Región Oriental.
La senadora Lilian Samaniego (ANR-Disidente) denunció al rector de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo por presunto acoso sexual a funcionarias y docentes de la casa de estudios. Señaló que el alto funcionario utiliza sus influencias en la Justicia para impedir el avance de las investigaciones en su contra.
Una enfermera se encadenó porque dice que sufre persecución por parte del Centro de Salud de San Antonio y la cartera sanitaria luego de que haya presentado denuncias por falencias en los servicios, tratos irregulares y disparidad. Alegó que fue trasladada a Ypané en represalia. “Avasallaron todos mis derechos”, lamentó. “Esto es un premio por denunciar”, ironizó el senador Salym Buzarquis (PLRA).
El Ministerio de la Mujer pidió a la sociedad no guardar silencio frente al aumento de la violencia contra las mujeres, en un comunicado emitido tras el triple feminicidio registrado el último fin de semana en Capiatá.
Un presunto integrante de la banda que ejecutó en junio un violento asalto domiciliario en el barrio Herrera, de Asunción, fue detenido en Villarrica. Aparentemente es uno de los cinco atacantes que irrumpieron en una vivienda cuando la víctima estaba descansando.
El hecho de violencia familiar ocurrió en el barrio Universitaria de la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú, cuando un joven intentó quemar la casa de su madre y no lo logró. La rápida intervención policial evitó una tragedia.