03 oct. 2025

Líder de Vox suspende agenda y abandona Paraguay ante crisis política en España

El líder del partido ultraderechista español Vox, Santiago Abascal, suspendió su agenda en Paraguay, donde tenía previsto asistir a un foro organizado por la Fundación Disenso, y regresa a España “ante la gravedad de los acontecimientos políticos”. Exigió al presidente del conservador Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, que presente una moción de censura contra el Gobierno socialista.

Abascal insta a los conservadores iberoamericanos a unirse por encima de sus diferencias.

Santiago Abascal habló en la apertura del IV Encuentro Regional de Foro Madrid en Paraguay.

Foto: Juan Pablo Pino/EFE

Este jueves, el secretario de Organización del gobernante partido socialista –número tres de la formación–, Santos Cerdán, dimitió de su cargo y anunció que renunciará a su acta de diputado, tras conocerse un informe policial que señala que pudo haber gestionado comisiones en adjudicaciones de obras públicas en favor del ex ministro socialista José Luis Ábalos y un ex asesor de este.

Abascal aterrizó esta madrugada en Asunción para participar en el IV Encuentro Regional de Foro Madrid, según informó su partido.

Lea también: Latorre recibe con honores a Abascal, político antiinmigrante que “promueve el odio”

Sin embargo, tras conocerse las informaciones que apuntan a una presunta implicación del hasta hoy secretario de Organización del gobernante Partido socialista español (número tres de la formación), Santos Cerdán, en un caso de corrupción, decidió cancelar su actividad internacional y volver a España esta misma tarde.

Antes participó de la inauguración del foro que se celebra este jueves y viernes en Paraguay. Durante el acto, dijo que se trata de una iniciativa de la Fundación Disenso, laboratorio de ideas del Vox, que se proyecta como “la respuesta necesaria y que faltaba en toda la región de Iberoamérica contra el Grupo de Puebla y contra el Foro de São Paulo”.

Abascal describió al Gobierno de Paraguay como “un gran aliado” en Latinoamérica, al resaltar que basa sus políticas en la protección de la familia, la libertad y la soberanía, y porque –consideró– “ha sabido elegir muy bien quiénes son sus aliados”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un Encuentro Nacional de Periodismo se realizará el lunes 6 y el martes 7 de octubre en la Unida, donde se abordarán temas que desafían a la profesión en la actualidad y para el futuro. La participación es libre. Habrá expositores nacionales e internacionales.
En un allanamiento en Choré, Departamento de San Pedro, la Policía Nacional detuvo a un hombre por tentativa de homicidio, ocurrida el pasado 18 de setiembre.
La comunidad estudiantil de la Facultad de Derecho UNA homenajeó y despidió este viernes al teniente coronel Guillermo Moral, alumno de la casa de estudios, quien fue asesinado por la mafia.
La PMT procedió a retirar dos vehículos de la Costanera de Asunción y los trasladó al corralón municipal. Quienes estacionen mal sus vehículos se exponen a una multa de siete jornales mínimos, unos G. 780.514.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, resolvió reasignar la causa penal que investiga el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral a un equipo conformado por fiscales de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico y Crimen Organizado de Asunción.
En la Penitenciaría de Emboscada Antigua se registró un amotinamiento de reclusos, que se originó debido a una requisa relacionada con el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado en la tarde de este jueves en Asunción.