19 ago. 2025

Líder de Vox suspende agenda y abandona Paraguay ante crisis política en España

El líder del partido ultraderechista español Vox, Santiago Abascal, suspendió su agenda en Paraguay, donde tenía previsto asistir a un foro organizado por la Fundación Disenso, y regresa a España “ante la gravedad de los acontecimientos políticos”. Exigió al presidente del conservador Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, que presente una moción de censura contra el Gobierno socialista.

Abascal insta a los conservadores iberoamericanos a unirse por encima de sus diferencias.

Santiago Abascal habló en la apertura del IV Encuentro Regional de Foro Madrid en Paraguay.

Foto: Juan Pablo Pino/EFE

Este jueves, el secretario de Organización del gobernante partido socialista –número tres de la formación–, Santos Cerdán, dimitió de su cargo y anunció que renunciará a su acta de diputado, tras conocerse un informe policial que señala que pudo haber gestionado comisiones en adjudicaciones de obras públicas en favor del ex ministro socialista José Luis Ábalos y un ex asesor de este.

Abascal aterrizó esta madrugada en Asunción para participar en el IV Encuentro Regional de Foro Madrid, según informó su partido.

Lea también: Latorre recibe con honores a Abascal, político antiinmigrante que “promueve el odio”

Sin embargo, tras conocerse las informaciones que apuntan a una presunta implicación del hasta hoy secretario de Organización del gobernante Partido socialista español (número tres de la formación), Santos Cerdán, en un caso de corrupción, decidió cancelar su actividad internacional y volver a España esta misma tarde.

Antes participó de la inauguración del foro que se celebra este jueves y viernes en Paraguay. Durante el acto, dijo que se trata de una iniciativa de la Fundación Disenso, laboratorio de ideas del Vox, que se proyecta como “la respuesta necesaria y que faltaba en toda la región de Iberoamérica contra el Grupo de Puebla y contra el Foro de São Paulo”.

Abascal describió al Gobierno de Paraguay como “un gran aliado” en Latinoamérica, al resaltar que basa sus políticas en la protección de la familia, la libertad y la soberanía, y porque –consideró– “ha sabido elegir muy bien quiénes son sus aliados”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un momento de mucha alegría, pero también de recuerdos y emotividad, se vivió en Reducto, San Lorenzo, durante una celebración por el Día del Niño. El evento se realiza cada año en memoria de Anahí, una pequeña que con 6 años falleció de manera extraña en el Hospital de Acosta Ñu.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que la exigencia de los docentes respecto al aumento salarial –uno de los puntos de la huelga nacional prevista para este lunes y martes– no podrá ser atendida en el Presupuesto 2026. “Les estamos pidiendo que este año no tengamos esa discusión”, expresó.
Una motocicleta y camioneta protagonizaron un accidente de tránsito fatal a la altura del kilómetro 257 de la ruta PY02, en el barrio R.I. Norte, de la ciudad de Juan E. O’Leary.
San Lorenzo fue sede de otra edición del Encuentro Nacional de Jóvenes de la Legión de María, que reunió a más de 600 legionarios de distintas ciudades del país.
Varias comunidades de San Vicente Pancholo, Departamento de San Pedro, denunciaron el despojo de tierras y parcialidad judicial en caso de un inmueble de cuatro hectáreas que afecta a un poblador que vive allí desde hace décadas. El juez afirmó que buscó un acuerdo entre las partes y culpó a los abogados defensores del fracaso.
Con una gran marcha de unos 3.000 docentes en Asunción y otras movilizaciones en Concepción, Coronel Oviedo y Alto Paraná se llevó a cabo el primer día de la huelga de maestros de instituciones públicas, que exigen mejoras para una mayor calidad educativa.