18 jul. 2025

Paraguayo buscado en Argentina por abuso sexual es detenido en Itapúa

Un paraguayo, que posee orden de captura internacional por un hecho de abuso sexual en Argentina, fue detenido por agentes de la Interpol en el Departamento de Itapúa.

detenido por la Interpol

El ciudadano paraguayo es buscado en Argentina por un caso de abuso sexual.

Foto: Gentileza

Se trata de Osvaldo William Alfonzo Brítez, domiciliado en la localidad de San Rafael del Paraná, Departamento de Itapúa.

El hombre fue detenido por agentes de la Dirección General de Investigación Criminal y la División Regional N° 4 de Itapúa.

Su detención se realizó en cumplimiento de la orden de captura nacional e internacional, emanada del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 29 de Buenos Aires, Argentina.

Puede leer: Cinco policías y una abogada son imputados por extorsión en Alto Paraná

El connacional es requerido por la Justicia del vecino país tras la supuesta comisión de hechos punibles de abuso sexual simple, y estaba siendo buscado por la Interpol.

El procedimiento se llevó a cabo luego de tareas investigativas y de vigilancia del personal policial de la Regional N° 4 de Itapúa, a cargo del subcomisario Javier Jiménez.

Tras la diligencia de rigor, el ciudadano paraguayo será extraditado al vecino país.

Más contenido de esta sección
Un colectivo de ex cancilleres de América Latina y el Caribe emitió una declaración con miras a la elección del próximo secretario general de la ONU para el 2027, en la cual reivindicaron la representación regional y la paridad de género en la cúpula.
El suspendido intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, intimó este jueves al interventor de la Municipalidad, Ramón Ramírez, por señalar supuestas irregularidades. Consideró que se trata de una campaña de desprestigio. El interventor acusó a Prieto de intimidación. “Estamos molestando con la información que damos”, expresó.
El Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) ya no brindará atención en la oficina, ubicada sobre la avenida Artigas, en Asunción, donde miembros de comunidades bloquean el acceso en busca de respuestas a sus reclamos.
Medicamentos controlados, entre ellos dosis de fentanilo, valuados en más de G. 800 millones, fueron robados del Instituto Nacional de Cardiología, también conocido como el Hospital San Jorge. La sustracción fue detectada tras un control entre el stock y la cantidad que figura en el sistema.
Antonella Silvera, gerente general de la Cámara de Industrias Sustentables del Paraguay (Cispy), alertó de que se puede venir un aumento de los casos de robos de cables. Esto, debido a la amenaza del aumento de la presión tributaria de Estados Unidos al Brasil, su principal comprador de estos materiales.
Un vehículo, que aparentemente era conducido por un adolescente, terminó incrustado en el local de una barbería, ubicada en la ciudad de Fernando de la Mora, Zona Norte, del Departamento Central. Dentro del automóvil se hallaron latas de bebidas alcohólicas.