13 sept. 2025

Paraguay ratifica posición a favor de la familia ante la OEA

El Gobierno paraguayo ratificó su posición a favor de la familia, a través del viceministro de Relaciones Exteriores, Antonio Rivas Palacios, durante la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), coincidentemente con el Día Internacional del Orgullo LGBT.

embajador.jpg

El embajador paraguayo Antonio Rivas Palacios ratificó la posición del Gobierno en defensa de la familia y la protección de la vida desde la concepción.

Foto: MRE.GOV

El embajador paraguayo Antonio Rivas Palacios realizó una intervención este viernes en el plenario de la 49 Asamblea General de la OEA, que se desarrollaba en Medellín, Colombia, para ratificar la postura de Paraguay en defensa de la familia y como fundamento de la sociedad y la protección de la vida desde la concepción, coincidentemente en el Día Internacional del Orgullo LGBT, que se conmemora cada 28 de junio.

Lea más: Marcha del Orgullo LGBTI en Asunción defenderá la pluralidad de las familias

La intervención del embajador se dio en respuesta al proyecto de resolución de Promoción de la Seguridad Hemisférica, Un Enfoque Multidimensional, que tenía pendiente el párrafo relativo a la adopción de un plan de acción hemisférico para orientar la elaboración de políticas públicas de prevención y reducción del homicidio intencional y cuyo acuerdo dependía de la aceptación de una referencia a grupos y sub grupos poblacionales en situación de vulnerabilidad frente a formas específicas de violencia.

Embed

La comisión, finalmente, alcanzó un acuerdo en torno a una propuesta que menciona explícitamente a grupos en situación de vulnerabilidad.

En ese sentido, el embajador paraguayo leyó un comunicado, ratificando a la familia como fundamento de la sociedad y la protección de la vida desde la concepción, tanto en la OEA como en los demás foros internacionales.

Le puede interesar: Comunidad LGBT se siente cada vez más vulnerada en conservador Paraguay

“Hemos propuesto textos en las negociaciones que salvaguardan nuestro ordenamiento jurídico y derecho soberano de aplicar políticas públicas que protejan a todos los grupos en situación de vulnerabilidad sin excepción de ningún tipo”, expresó.

Asimismo, sostuvo que Paraguay no acompaña ninguna iniciativa que amenace menoscabar los principios anteriormente mencionados y que la delegación de Paraguay también hizo hincapié en su posición, en todo momento, de las negociaciones de los proyectos de resolución, respetando las diversas opiniones existentes entre los estados miembros de la OEA.

“Finalmente, mi delegación ha presentado notas al pie manifestando sus reservas en aquellas secciones que no cuentan con nuestro apoyo, sobre todo en aquellos temas que tenemos puntos de vista diferentes con otras delegaciones. Queremos dejar una señal muy clara que no aceptaremos ninguna imposición que esté fuera de nuestro ordenamiento interno y que cauce controversia en nuestra ciudadanía”, remarcó.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, posteó en su cuenta de Twitter que una de sus promesas fue la defensa de la familia y que el Gobierno levantó la voz con fuerza ante los organismos internacionales.

“Defendemos a la familia como fundamento de la sociedad y a la protección de la vida desde la concepción”, escribió.

Embed

Más contenido de esta sección
La Senad llevó adelante un operativo en Mariano Roque Alonso, Central, para capturar al mexicano Hernán Bermúdez Requena, quien residía en una lujosa vivienda de un barrio cerrado. El detenido fue secretario de Seguridad de un estado de México y sería líder de una red criminal, ligada a un cártel en ese país.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.