17 nov. 2025

Paraguay pide apertura total de fronteras a la Argentina en Cumbre del Mercosur

Paraguay solicitó la apertura total de las fronteras a la Argentina, atendiendo a que hay aún más de 10 pasos fronterizos cerrados por parte del vecino país para el ingreso de personas, en la 59ª Cumbre del Mercosur.

abdo benitez.jpeg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció los temas a ser abordados durante la Presidencia pro témpore del Mercado Común del Sur (Mercosur), que asumirá Paraguay este viernes, de la mano de Brasil.

En ese sentido, señaló como importante desarrollar una agenda proactiva y dar prioridad al arancel externo común, que es uno de los puntos solicitados por los países miembros del Mercosur.

Asimismo celebró la apertura gradual y progresiva con Argentina en los pasos habilitados, pero también pidió una apertura total con el vecino país.

Lea más: Se reestablece servicio de buses vía Clorinda a Buenos Aires

“Considero importante que todos los cruces fronterizos puedan estar abiertos próximamente, pues esa es la demanda ciudadana”, remarcó.

Argentina tiene cerrados aún más de 10 puestos fronterizos para el ingreso de paraguayos, mientras que las fronteras paraguayas se encuentran abiertas para los extranjeros.

Recientemente Argentina habilitó sus pasos fronterizos con Falcón, Nanawa y Alberdi antes de las fiestas, en tanto que los pasos por Presidente Hayes, Ñeembucú, Misiones, Itapúa y Alto Paraná se encuentran cerrados.

Le puede interesar: Migraciones registra poco movimiento en paso fronterizo Falcón-Clorinda

Abdo indicó que durante la Presidencia de Paraguay también se dará impulso a los proyectos de interconexión fluvial y de carreteras.

En ese sentido, destacó que en enero del próximo año se tendrá la puesta en marcha del puente Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil), que se da para lograr la conexión entre el Atlántico con el Pacífico a través del corredor bioceánico.

“El corredor bioceánico, con una mirada puesta en el Asia, una de las expresiones más genuinas de integración física, orientada a la producción, la logística y también a la ciudadanía”, afirmó.

Los puestos cerrados para el paso de personas

  • Gral. Bruguez (Presidente Hayes)
  • Pilar (Ñeembucú)
  • Paso de Patria (Ñeembucú)
  • Puerto Itá (Ñeembucú)
  • Itá Corá (Ñeembucú)
  • Panchito López (Misiones)
  • Paso Yacyretá (Misiones)
  • Campichuelo (Itapúa)
  • Bella Vista Sur (Itapúa)
  • Puerto Capitán Meza (Itapúa)
  • Ape Aimé (Itapúa)
  • Carlos Antonio López (Itapúa)
  • Mayor Otaño (Itapúa)
  • Puerto Presidente Franco, Tres Fronteras (Alto Paraná)

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Un motociclista atropelló violentamente a una madre y su hija mientras intentaban cruzar una avenida en la ciudad de Obligado, Departamento de Itapúa. Los tres quedaron con lesiones.